En Tungurahua socializan medidas para evitar la Punta Morada de la Papa

Ambato, 26 de abril de 2019.- Con el objetivo de contribuir y evitar la propagación de la Punta Morada de la Papa (PMP), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con la empresa privada realizó en Píllaro el taller de capacitación sobre generalidades y manejo de esta enfermedad emergente.
La punta morada de la papa es trasmitida por un insecto de nombre científico: Bactericeracockerelli y nombre común: psílido o paratrioza; el agente causal de la enfermedad es Candidatus Phytoplasmaaurantifolia CPa
En la capacitación, que estuvo dirigida por expertos de la empresa privada y del MAG, participaron técnicos de las direcciones distritales de Tungurahua, Bolívar, Azuay, Loja, así como de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).
En la primera jornada los técnicos conocieron sobre las generalidades de la enfermedad, aspectos epidemiológicos, formas de transmisión, monitoreo, el uso de semilla de calidad, así como recomendaciones de manejo y medidas de prevención de esta plaga.
Luego, en el campo el taller se enfocó a temas como la manipulación de sembríos y la calibración de equipos de aspersión para mejorar la efectividad en el manejo integrado para prevenir la enfermedad.
Durante el taller los técnicos comentaron la importancia de ser capacitados, ya que les permitirá hacer un seguimiento permanente a los cultivos para evitar la contaminación con esta plaga y ejecutar las acciones que sean necesarias con el fin de llegar a un control de la misma.
De esta manera, el Ministerio de Agricultura y Ganadería contribuye a la solución de estos problemas con la capacitación de técnicos para trabajar de forma articulada y evitar la diseminación de este problema fitosanitario.