En Zamora Chinchipe, MAG entregó 677 títulos de propiedad de tierras e impulso producción agropecuaria
Zamora, 03 de marzo de 2020.- Un total de 677 títulos de propiedad de tierras entregó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Zamora Chinchipe, en la provincia amazónica durante el año 2019.
En su informe de rendición de cuentas 2019, Juan Pablo Castillo Apolo, director Distrital del MAG, refirió que en Zamora Chinchipe se implementaron 591 expedientes de adjudicación de tierras rurales, 686 inspecciones de campo para adjudicación de tierras, y se atendió a 2.183 usuarios en legalización y adjudicación de predios rurales.
En el rubro de café se establecieron 167.39 hectáreas nuevas y 252 hectáreas rehabilitadas; se implementaron 84 viveros para propagación de plantas, implementados 88 semilleros de café, se ingresaron 48 expedientes a BanEcuador para la concesión de créditos. En cacao, se rehabilitaron 366,8 hectáreas de cacao mediante podas fito sanitarias, además de la capacitación a 1.016 productores de café y cacao en temas de manejo, producción y postcosecha, y se implementaron 14 marquesinas para secado de estos productos.
En Agricultura Familiar Campesina, 1.152 productores recibieron asistencia técnica en producción sostenible de: maíz, yuca, plátano, frutales, con más de 2.249 visitas a fincas y se apoyó a tres productores para que obtengan los certificados en Buenas Prácticas Agropecuarias.
Así mismo indicó que se realizaron 106 talleres de capacitación a pequeños y medianos productores en el marco de las Escuelas de Aprendizaje; junto a ellos se elaboró 26.915 litros de abono líquido y 23 toneladas de abono sólido.
En ganadería sostenible, se capacitó a 1.215 ganaderos en buenas prácticas de manejo sanitario, y a 682 en manejo de potreros y conservación de forrajes. Además se destinó dos unidades móviles veterinarias con ecógrafo, los cantones de Chinchipe y Palanda, y la otra para el resto de la provincia, con los cuales se realizó 982 ecografías, se atendió a 60 emergencias veterinarias, 17.899 animales mayores y menores recibieron tratamiento médico. También se efectuaron 518 inseminaciones pecuarias. A los productores apícolas se les dio 145 asistencias técnicas.
Con la Agenda de Transformación Productiva Amazónica (ATPA), se elaboraron 365 planes de manejo de fincas; se levantó 656 fichas de pre identificación y diagnóstico, se entregó 162 kits con bombas de mochilas y tijeras de podar y 15.153 plantas forestales y frutales a productores con planes de manejo de finca; se repotenció un vivero forestal, efectuó el I Intercambio de Semillas y Diálogos de Saberes Ancestrales, y en la Feria Expo Amazonia productores zamoranos ganaron el primer premio en la mejor pasta de cacao.
Dentro del Proyecto de Innovación Tecnológica se brindó asistencia y apoyo técnico al fortalecimiento asociativo a organizaciones con 115 informes favorables para procesos administrativos como: personería jurídica, reforma de estatutos, registros de directivas; se evaluó a 34 asociaciones mediante el Diagnóstico Integral Organizativo, con su respectivo Plan de Mejora, y se ingresó a 83 organizaciones en la plataforma Registro Nacional Agropecuario, beneficiando a 1.813 productores.
Con el propósito de vincular al productor en espacios de comercialización directa con el consumidor, se establecieron 11 circuitos alternativos de comercialización en Zamora Chinchipe brindando apoyo a 277 productores de la Agricultura Familiar Campesina que registraron ventas por 102.751,09 dólares; se lograron 9 acuerdos comerciales entre productores y consumidores; y se implementaron tres estrategias para la promoción de sistemas agroalimentarios.
Desde la Dirección Distrital se capacitó a productores de pitahaya en la exportación de los primeros 6.000 kilogramos. Así mismo se apoyó a 13 productos agrícolas para que den valor agregado; se obtuvo una notificación sanitaria; se organizaron 21 talleres de capacitación a personas naturales y jurídicas, y se dio 52 seguimientos y asistencias técnicas a emprendimientos.
Adicionalmente, se elaboró 14 proyectos de desarrollo agropecuario mediante cooperación interinstitucional pública y privada, 12 informes de ejecución de la gestión y resultados de la aplicación de la política pública en la Dirección Distrital.
Con estas acciones el MAG impulsa el desarrollo agropecuario de Zamora Chinchipe, enfatizó Castillo.