Ensilaje, buena alternativa para enfrentar escasez de pasto

Con la finalidad de conservar el pasto picado en fundas especiales (ensilaje), para la alimentación del ganado en tiempos de escasez, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Proyecto Nacional de Ganadería Sostenible, constató los trabajos de almacenamiento en uno de los predios ubicados en el cantón Marcabelí, provincia de El Oro.
Guillermo Añazco, productor ganadero, dijo que este procesamiento de ensilaje es muy provechoso por los excedentes de pasto en su finca de 2,5 hectáreas de las variedades Maralfalfa, Camerún, King Grass y Chilena.
“Agradezco a los técnicos del MAGAP, por su asesoramiento al momento de iniciar el corte y almacenamiento del pasto, además de la gestión del alquiler de la máquina para ensilar, porque el pasto se estaba pasando de la cosecha que normalmente se debe hacer para aprovechar el máximo de proteína en el follaje (45 – 60 días)”, indicó Añazco.
Los ganaderos aprovechan la temporada invernal para realizar el ensilaje, para que en el momento de escasez (verano), las reses puedan alimentarse sin problema alguno. En esta ocasión se ensilaron 750 fundas con un peso de 45 kilógramos
El ensilaje evita la falta de alimentación del bovino. Cada funda contiene alimento para tres reses adultas; deben almacenarse máximo un año.