Agricultores de Napo conocen los servicios que ofrece el MAG

Socialización de los proyectos del MAG en Napo.

Tena, 24 de agosto de 2018: Productores de las comunidades rivereñas de la parte baja de Napo conocieron a detalle, a través de la socialización, los productos y servicios que ofrece el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para su beneficio.

Para el efecto, durante una semana el director Distrital Flavio Grefa, junto a los líderes de cada proyecto, recorrió varios sectores de la ribera del Napo, con la finalidad de que los comuneros conozcan, absuelvan sus dudas y presenten sus necesidades directamente a cada proyecto del MAG.

Flavio Grefa dijo que la actividad es el resultado de un trabajo coordinado con la Gobernación de Napo y la Federación de Organizaciones Indígenas de Napo (FOIN).

Cerca de 200 comuneros de la parroquia Chonta Punta formaron parte de la socialización directa de los servicios que ofrece el Ministerio de Agricultura y Ganadería, mediante la Dirección Distrital en Napo.

Pobladores de varios sectores de la ribera del Napo conocieron los proyectos que ejecuta el MAG.

“El trabajo consiste en seguir dando a conocer las actividades de los proyectos del Ministerio de Agricultura y Ganadería en los sitios focalizados, donde se encuentran las bases de esta organización indígena”, manifestó.

Nelson Tapuy, agricultor de la comunidad Alonso Rojerón, reconoció que el MAG le apoyó con la legalización de su tierra entregándole sus escrituras. “En ese sentido hemos sido beneficiados toda la comunidad”, recalcó.

Patricio Shiguango presidente de la FOIN, mencionó que esta actividad permite escuchar las necesidades de las comunidades. “Como autoridades institucionales y de organizaciones estamos  preocupados en las necesidades prácticas del campo”, añadió.