Entrega masiva de beneficios a productores de Tungurahua

Patate, 21 de diciembre de 2021.- Legalizar la tenencia de la tierra de los agricultores del sector rural, gestionar el acceso a nuevos mercados y capacitar a los agricultores para mejorar la producción son varias acciones que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en la provincia de Tungurahua, a través de la Dirección Distrital.
“Esto significa oportunidades, esperanza, calidad de vida, poder desarrollar estas tierras con proyectos productivos. Estamos haciendo historia”, dijo Edisson Cobo, Director Distrital.
La ceremonia tuvo la presencia de alrededor de 250 agricultores de diferentes parroquias rurales de la provincia que, por años, esperaron legalizar la propiedad en sus territorios. También asistieron 32 productores que recibieron su carné de la Agricultura Familiar Campesina, así como los 29 graduados de las Escuelas de Formación de Promotores Agrícolas y Pecuarios en Bovinos de Leche.
En el evento, además, se firmó una carta compromiso entre el MAG y la empresa privada Inalpev, que permitirá dinamizar la economía de los productores mediante una comercialización directa.
El presidente del Gobierno Parroquial El Sucre, Edwin Chiliquinga, indicó que la finalidad es reivindicar el derecho de acceso a la tierra. “Hoy vivimos una época de grandes cambios para lograr el desarrollo de todos; hagamos de esta tierra el espacio donde mejoremos la producción y en esto el Gobierno parroquial y el MAG estamos comprometidos con ustedes”, dijo.
El MAG ha entregado este año un total de 2.445 escrituras, beneficiando a varias familias de la zona rural de Ambato (1.226), Pelileo (524), Píllaro 318, Patate (123), Quero (82), Baños (53), Tisaleo (73), Mocha (26) y Cevallos (10).
Francisco Tarco, productor de la parroquia El Sucre, a nombre de los beneficiarios agradeció el trabajo mancomunado entre las diferentes instituciones públicas, mientras que los productores de la Agricultura Familiar Campesina y de las Escuelas de Promotores resaltaron la iniciativa de generar programas que respalden el trabajo de los agricultores.
Con esta entrega de documentos legalizados se demuestra el compromiso del Gobierno con el sector agropecuario, en un trabajo articulado que el MAG realiza con cada uno de los gobiernos locales, además de las notarías y registros de la propiedad.