Entregan ensilaje y melaza para alimentar al ganado de sectores aledaños al volcán Tungurahua

Ángel Trujillo, de la comunidad Laurelpamba, parroquia Cotaló, cantón Pelileo, recibió dos fundas de ensilaje y una caneca de melaza que le permitirá alimentar a sus seis vacas afectadas por la continua caída de ceniza del volcán Tungurahua.
“Con esta ayuda podemos mitigar en algo el hambre de nuestro ganado. Estoy muy agradecido con los técnicos del MAGAP”, dijo.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Provincial de Tungurahua, ha entregado 300 fundas de ensilaje de 45 kilogramos cada una y 50 canecas de melaza entre los habitantes de San Juan, Pillate y Laurelpamba, comunidades de la parroquia Cotaló.
Según la Matriz de Afectación de Áreas Productivas por la presencia de Eventos Adversos (MAAPEA), la caída de ceniza afectó parcialmente a 4.088 hectáreas, entre pastos y cultivos.
Además, se registra la afectación parcial o leve de 35.008 animales, de los cuales 10.078 son bovinos y 24.930 de animales menores (cuyes), en los cantones Pelileo, Quero, Mocha, Tisaleo y en menor proporción Cevallos.
Para Tungurahua, el MAGAP adquirió 600 canecas de melaza, y solicitó a la Subsecretaría de Ganadería la dotación de tres mil fundas de ensilaje.
Fabián Valencia, director Provincial Agropecuario de Tungurahua, dispuso la presencia de los técnicos responsables de las unidades móviles veterinarias para que se encarguen de suministrar purgantes y antibióticos a los animales afectados por el polvo volcánico.
Rogelio Ruiz, productor de la comunidad de San Juan, agradeció a las autoridades por la ayuda. “Los animales son los que sufren las consecuencias porque no pueden defenderse. Esta ayuda suplantará al pasto que está cubierto por la ceniza”.
Beatriz Aguilar, vicepresidenta de la comunidad de Laurelpamba, dijo que la atención del MAGAP fue inmediata. “Es una importante ayuda porque ya no hay hierba para dar al ganado. El MAGAP nos entregó melaza y el ensilaje”, expresó.