Equipos y certificados benefician a productores de Manabí

El Carmen, 09 de septiembre de 2025.- Más de 110.000 dólares en equipos e insumos entregó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) a 234 productores de algunos cantones de la provincia de Manabí, durante un evento efectuado en El Carmen.

En el evento, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca entregó 90 paquetes tecnológicos pecuarios (40 bombas nebulizadoras, 40 motoguadañas y 10 kits de cerca eléctrica) a productores de El Carmen, Pedernales, Flavio Alfaro, Chone, Bolívar, Junín, San Vicente, Rocafuerte y Tosagua. La inversión es de 77.091 dólares.

También 94 productores, integrantes de las asociaciones San Ramón de Tigrillo y Las Delicias, del cantón El Carmen, se beneficiaron con 44 bombas nebulizadoras, que permitirán mejorar los controles fitosanitarios para combatir plagas como Moko, por ejemplo. La inversión gubernamental es de 33.800 dólares.

Además, 55 productores de El Carmen recibieron los certificados de haberse capacitado en una comunidad de aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina, donde aprendieron temas como: producción agroecológica, desarrollo rural territorial, diálogos de saberes ancestrales, enfoque de género en la ruralidad, finca integral sostenible, entre otros, que permitirán promover la seguridad alimentaria.

El ministro Danilo Palacios afirmó que desde su administración se le apunta al conocimiento, por ello “con gran agrado veo que se gradúan; esa es la forma de como se debe crecer: con conocimiento”, dijo.

La autoridad agregó que los agricultores deben estar preparados para producir, y aprovechar las épocas de bonanza, para lo cual deben tecnificar, cuidar los cultivos para lograr productividad y eficiencia. “Eso nos hará sostenibles”.

Darwin Cedeño, representante de la Corporación de Productores Industrializadores Sumita Palmita (Corpicsupal), afirmó que con las capacitaciones que han recibido de parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca ahora se proyectan a ser la pionera en obtener el primer contenedor de plátano con el Sello AFC.

“La certificación AFC que obtiene Corpisupal no es parte del pasado, es la clave para el futuro”, manifestó Shirley Vélez, representante de los graduados en la comunidad de aprendizaje. Agregó que la agricultura familiar campesina, es una forma de producir alimentos, una forma de vida, un legado de generaciones que ha trabajado la tierra con sus propias manos.

“En cada semilla sembrada hay una historia y en cada cosecha una esperanza: son guardianes de la biodiversidad, protectores del suelo, el agua, el conocimiento tradicional. La AFC se alza como un modelo resiliente”, mencionó.

Galo Naula, director Distrital del MAGP en Manabí, felicitó a los productores por “tener la capacidad de prepararse y adquirir conocimientos para producir de manera eficiente. El reto es de producir más y mejor, conservando nuestros recursos naturales”.