Escuela de Agronegocios de cuyes inicia en Yaruquí

Yaruquí, 04 de febrero de 2021.- Productores de las parroquias Checa, Yaruquí, El Quinche y Pifo, del cantón Quito, participan de la Primera Escuela de Agronegocios en el rubro cuy, organizada por la Dirección Distrital de Pichincha, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Un total de 30 productores agrícolas, que buscan en el rubro cuy una nueva línea de producción, se dieron cita hasta el auditorio del Gobierno Autónomo Descentralizado de Yaruquí, en Quito, para recibir su primera clase- taller en el manejo de esta especie.
Infraestructura, establecimiento de pastos y forrajes, bioseguridad, crianza y producción, alimentación y nutrición, sanidad, faenamiento, comercialización, administración financiera, fortalecimiento organizativo, modelos alternativos de comercialización y financiamiento de crédito productivo, son los temas que los participantes aprenderán durante las 12 semanas que durará la escuela.
La responsabilidad de dictar los diferentes talleres estará en el personal técnico del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), BanEcuador y Dirección Distrital de Pichincha, del MAG.
Para Agustín Guanaga, director Distrital de Pichincha (e), este taller “les permitirá reforzar sus conocimientos a algunos productores y conocer otros nuevos, pero además podrán ampliar un horizonte de nuevas líneas de producción para generar nuevos ingresos en el hogar”.
La escuela tiene como objetivo impulsar la crianza, producción y comercialización de cuyes en la zona, con miras a crecer en el mercado nacional.
Los participantes acudirán a clases por 12 semanas cada quince días. Cada jornada tiene una metodología teórico- práctica de tres horas de duración: de 09:00 a 12:00.
Al momento el cupo de participantes está copado, por lo que los nuevos interesados en participar deberán esperar a la terminación de esta primera etapa.