Experto en cefalópodos dicta conferencias en el INP

El experto en temas relacionados con la biología y pesquerías de cefalópodos comerciales de México, Unai Marcaida, inició un ciclo de conferencias dirigidas a los investigadores del Instituto Nacional de Pesca (INP) y de otras instituciones del sector.
El doctor Marcaida, es candidato al programa PROMETEO «Viejos Sabios», que promueve la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SENESCYT), y que busca fortalecer las capacidades de investigación de las instituciones que hacen ciencia en el país.
Durante las jornadas teórico-prácticas, que se extenderán del 24 al 28 de junio, se impartirán temas sobre biología, edad, crecimiento, dietas, reproducción, fecundidad y migración de pulpos, calamares y cepias, especialmente aquellos de interés comercial.
El experto mexicano señaló que países como Japón, China, Corea y Taiwán, son los principales consumidores de estas especies. En la actualidad, México destina sus capturas a este mercado, lo que equivale a 800 000 toneladas de estos mariscos.
El INP, por su parte, inició este año el seguimiento de la pesquería del calamar gigante (Dosidicus gigas) con el objetivo de determinar su variabilidad espacial y temporal en la Costa ecuatoriana y demostrar que la especie existe en todo el litoral. El estudio propone ofrecer al sector pesquero artesanal otras alternativas de pesca.
En este sentido, el INP realiza el estudio sobre pulpo (Octopus spp.). Hasta la fecha socializó temas relacionados con la biología pesquera de este recurso y su fauna acompañante en la Reserva de Producción Faunística Marino Costera Puntilla de Santa Elena (REMACOPSE), a la vez que se presentaron los objetivos y alcances de esta investigación y la importancia de trabajar de manera mancomunada con los pescadores de la zona.
La visita de Unai Marcaida fortalecerá los conocimientos de los técnicos del INP, quienes trabajan en estos programas de investigación
Dirección Nacional de Comunicación
Instituto Nacional de Pesca