Feria Agropecuaria en Biblián expondrá el mejoramiento genético de los animales

Cañar, 17 de julio de 2025.- En conmemoración de los 81 años de cantonización, Biblián será sede de la décima octava edición de la Feria Agropecuaria, Comercial y Artesanal “Max Konanz 2025”, organizada por el Centro Agrícola Cantonal de Biblián, con el respaldo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
El evento se desarrollará del 25 al 27 de julio en el Centro Agrícola Cantonal, y se ha consolidado como una de las ferias más importantes del Austro ecuatoriano por su impulso al mejoramiento genético bovino, especialmente en razas como Holstein, Brown Swiss y Jersey, que serán exhibidas en el marco del programa.
El MAG, a través de su equipo técnico en el territorio, brinda asistencia técnica permanente a los productores, lo que ha permitido avances significativos en la genética animal, contribuyendo al fortalecimiento de la ganadería local.
La feria reunirá a productores de la zona y otras provincias, emprendedores, artesanos y artistas, convirtiéndose en una vitrina del desarrollo agropecuario, comercial y cultural de la provincia del Cañar.
Más de 40 casas comerciales participarán con exhibiciones de productos agropecuarios, maquinaria, tecnología, artesanías y gastronomía local.
El domingo 27 de julio se efectuará el Festival del Cuy, una de las actividades representativas de la feria, que incluirá concursos como el cuy mejor disfrazado, el cuy más pesado y la tradicional carrera del cuy. La participación estará a cargo de productores del sector, quienes han recibido el acompañamiento técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG, reflejando los avances alcanzados en el mejoramiento de animales menores, especialmente en la crianza del cuy.
El festival también contará con una amplia oferta gastronómica basada en esta especie y varios platos típicos de la zona.
Priscila Romero, delegada del MAG en Cañar, señaló que “la asistencia técnica es permanente y nos permite presentar en ferias como esta, lo mejor de la genética animal que hemos logrado junto a los productores del cantón y la provincia”.
Justo Asitimbay, presidente del Centro Agrícola Cantonal de Biblián, afirmó que “gracias al respaldo de instituciones públicas y privadas, la feria se ha posicionado como una de las mejores del país, tanto por la calidad genética del ganado como por el entusiasmo de nuestra gente”.