Feria productiva y foro se realizó por el día de la Soberanía Alimentaria

13 de octubre de 2022.- Con una feria de productores y un foro sobre “Derechos de los campesinos y soberanía alimentaria” organizado por la Confederación Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA) se conmemoró el Día de la Soberanía Alimentaria.  

En la feria, se encontraban más de 40 stands que ofrecían productos frescos, nutritivos y agroecológicos. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) promueve estos espacios de comercialización directa entre el productor y el consumidos para dinamizar la Agricultura Familiar Campesina.

Carlos Chango, subsecretario de Agricultura Familiar Campesina del MAG, dijo que en este día hay que honrar al campesino que contribuye con lo más importante y fundamental para el ser humano: la alimentación y la nutrición. “Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería estamos comprometidos con la soberanía alimentaria y la agricultura familiar campesina”, recalcó.

En el evento también se presentó una hoja de ruta 2023 para dar solución a las problemáticas que enfrenta la soberanía alimentaria, plantear propuestas de políticas públicas y mecanismos de veeduría.

Miguel Refrío, conferencista de Copisa, dijo que la soberanía alimentaria ha tenido una evolución y que Copisa trabaja para mejorar las políticas públicas. “El principal objetivo de Copisa es plantear políticas públicas que se centren en la regulación y cambio comercial para que los productores de alimentos tengan herramientas y oportunidades”, enfatizó.

Además. en el foro que se realizó la exposición de proyectos en materia de Soberanía Alimentaria de los miembros del Sistema de Soberanía Alimentaria y Nutricional (SISAN).

La soberanía alimentaria es la facultad de cada pueblo para definir sus propias políticas agrarias y alimentarias de acuerdo a los objetivos de desarrollo sostenible y seguridad alimentaria.