Feria provincial del cuy se desarrolló en Gualaceo

Variedad de platos preparados a base cuy

“El cuy Mama Negra” de la parroquia Bulán fue el disfraz ganador en la categoría “Cuy Mejor Disfrazado”, uno de los concursos que se desarrolló en la Feria Provincial del Cuy y Agroemprendimientos organizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP). En este acto participaron más de 30 asociaciones de productores de la provincia del Azuay.

Manuel Beltrán, de Cuenca, quien visitó la feria, comentó que es la primera vez que prueba salchicha y pizza de cuy.  “Me pareció un evento innovador, yo estaba convencido que solo había una manera de preparar el cuy, pero ahora me he deleitado saboreando el cuy en otras preparaciones que en las próximas reuniones familiares voy a intentar preparar”.

El evento se realizó en la Plaza Guayaquil del Cantón Gualaceo, asistieron alrededor de tres mil personas, quienes pudieron degustar más de 10 platos innovadores preparados con cuy  y disfrutar de las danzas y concursos que se desarrollaron.

La Feria Provincial del Cuy y Agroemprendimientos del MAGAP sirve como plataforma de comercialización directa entre los productores de estos animales menores y los consumidores, eliminando la intermediación, según indicó Emma Mora Andrade, directora provincial del MAGAP en Azuay, quien inauguró esta feria.

Los productores además de comercializar estos animales participaron de los concursos: El Cuy más Grande, el ganador fue un animalito criado por la asociación de productores Luchando para el Futuro con un tamaño de 51 centímetros de largo. La Asociación de Mujeres Emprendedoras Carmen de Bullcay presentó animalitos que ganaron las categorías de El Cuy más Feo y el Cuy más Rápido.

El ejemplar presentado por la asociación San Antonio de Bulán fue el acreedor al título El Cuy mejor disfrazado del Azuay, vistiendo un traje hecho a mano con bordados, encajes y accesorios; mientras que el Mejor Plato Innovador de Cuy lo ganó la asociación Chocar de Gualaceo, con el plato salchicha de cuy.

Justa Pucha, productora de cuyes y creadora de la deliciosa pizza de cuy contó que los consumidores quedaron muy contentos saboreando la pizza de cuy, la misma que preparó junto a su hijo, además recalcó la importancia de este tipo de ferias que permitan a los productores comercializar directamente al consumidor final. 

En el marco de esta feria se realizó además la firma de 3 convenios de cooperación interinstitucional para mejorar la productividad agropecuaria del cantón Gualaceo. Dos convenios se firmaron entre el MAGAP y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Gualaceo y uno entre el MAGAP y el gobierno parroquial de Simón Bolívar para impulso a la producción forestal, frutícola y agropecuaria del cantón.

Los grupos de danza Ucumanta, Huairapamuzhca, Huacaiñán y Paygura de los cantones Paute, Chordeleg y Gualaceo animaron a los asistentes de la feria mostrando el folklor y tradición con sus bailes tradicionales.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *