Ferias móviles, una alternativa de comercialización en el cantón Rumiñahui

Quito, 11 de junio de 2020.- Con el fin de dinamizar la economía de los productores de la parroquia de Rumipamba, del cantón Rumiñahui, se implementan nuevas alternativas de comercialización directa entre agricultores y consumidores.

Debido a la emergencia sanitaria que atraviesa el país por la Covid-19, los productores de Rumiñahui organizaron ferias móviles que recorren diferentes parroquias del cantón, con las debidas medidas sanitarias y de bioseguridad.

La Feria Móvil es una propuesta entre productores agrícolas de la zona, el Gobierno Autónomo Municipal de Rumiñahui, El Gobierno Autónomo de la Provincia de Pichincha, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el marco del Comité de Operaciones de Emergencia cantonal en el cual las instituciones mencionadas trabajan en la Mesa técnica de Trabajo 6.

Al momento la feria cuenta con 8 productores de la parroquia Rumipamba y comercializan frutas, hortalizas y tubérculos. Para que tenga éxito, los productores se movilizan en vehículos de su propiedad y en las partes centrales de cada barrio, aparcan sus vehículos, encienden un parlante y hacen el llamado a los vecinos informando su oferta productiva.

Edison Cevallos, representante de la Feria Móvil, señaló que este tipo de ventas ayuda a la economía, pero más a la población.

“Lo que buscamos es que los vecinos no se movilicen hasta los grandes centros de comercialización, como los mercados. Queremos que los contagios no se propaguen y con este tipo de ferias ganamos nosotros tanto como nuestros vecinos”, manifestó.

Al momento la Feria Móvil se desarrolla entre los barrios de La Moca y Vallecito. Posteriormente se extenderán a más barrios de la parroquia y del cantón.