Fomentan la apicultura en la provincia de Loja

Agricultores participan en taller en el cantón Catamayo

Loja, 03 de mayo de 2018.- Setenta productores de la provincia de Loja, participaron del taller de alianza de la apicultura y la agricultura a través de Buenas Practicas Agropecuarias y Agrícolas (BPAp-BPA), en el salón Auditorio de Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Catamayo.

La actividad la efectuó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Provincial de Loja, e InnovAgro, para consolidar estrategias y trabajar de la mano tanto la apicultura y la agricultura y mejorar la producción.

 

Fernando García, gerente General de InnovAgro, dijo que el propósito de la capacitación es reconocer la importancia de las actividades apícolas y agrícolas, y que a través de las buenas prácticas se logre mejorar las condiciones de producción agrícolas y apícolas en la zona.

La participación de los productores ha sido muy activa, por ello InnovAgro replicará este taller en otras provincias del país en coordinación con el MAG de cada provincia, dijo García

El MAG en la provincia de Loja cuenta con una Unidad dedicada al fortalecimiento del tema apícola.

Martha Morocho, productora del cantón Loja, indicó que trabaja en apicultura hace 25 años, la temática que hoy se ha impartido es muy interesante porque se trata de la alianza que debe existir entre los apicultores y agricultores, ya que es una actividad muy relacionada, porque si no se cuenta con sembríos no se puede contar con apiarios.

 

La actividad apícola tiene muchas ventajas dentro del sector agropecuario porque permite sumar un valor adicional a la actividad agrícola, además que genera rentabilidad desarrollando productos como la miel de abeja, el polen, propóleo y sobre todo la polinización, sostuvo Morocho.

Teodoro Rodas, productor del cantón Catamayo, indicó que es importante la actitud que han tomado las autoridades en donde se trata de vincular a los productores directamente al conocimiento técnico del manejo apícola, para que tengan más conciencia y así potenciar la producción.