Galápagos implementa sistema innovador de identificación animal

Areteo de animales en Galápagos.

Galápagos, 25 de junio de 2018. El pasado 22 de junio inició el proyecto que tiene por objetivo implementar un sistema de identificación animal innovador, provisto de un chip, para la totalidad del hato bovino de Galápagos.

Esta actividad se efectúa en el marco de la Gran Minga Nacional Agropecuaria y la coordinación interinstitucional realizada a través de los diálogos en territorio y la Mesa de Ganadería.

La adquisición de los componentes de este sistema se realizó con el financiamiento del Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos (CGREG) y la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG), a través del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales de Ecuador-Galápagos (CONAGOPARE).

Con este proyecto Galápagos da su primer paso para la implementación de un sistema de trazabilidad dentro de la cadena productiva alimentaria.

El proyecto será ejecutado por la ABG en coordinación con el MAG. El beneficiario directo será el sector ganadero, con el cual se busca determinar un mecanismo de control eficiente dentro de la cadena productiva alimentaria.

De esta manera se obtendrá una base de datos para canalizar acciones que contribuyan al control sanitario y movilización animal;  manejo técnico de los hatos; mejoramiento genético; mitigar el abigeato y mejorar la seguridad rural; procesos de comercialización de productos y subproductos pecuarios inocuos y de calidad; contribuyendo a la salud pública, la soberanía y seguridad alimentaria.

Lorena Tapia, ministra Presidenta del CGREG, dijo que “quienes tenemos la oportunidad de servir, tenemos el compromiso y sobre todo la obligación y la madurez de enfocar la búsqueda de soluciones”. Aseguró que esta administración trabaja en base al diálogo y que seguirá atendiendo a las problemáticas existentes con resultados.

“La trazabilidad es un gran desafío, ya que  representa la garantía del producto; esto es una condición habilitante para la producción. El reto es que nuestros ganaderos garanticen la calidad del producto desde su origen”, expresó Jimmy Bolaños, director Provincial Agropecuario del MAG.

Bolaños destacó la importancia de alcanzar la trazabilidad en la cadena productiva insular, dando valor agregado.