Ganaderos de Imbabura se capacitan en manejo de pastos

Capacitación a ganaderos.

Pequeños y medianos productores de leche de Otavalo y Cotacachi, provincia de Imbabura, fueron capacitados en producción y conservación de forrajes, por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP),  a través del Proyecto de Ganadería Sostenible y la Dirección de Producción Animal.

De acuerdo al cronograma planteado, a escala nacional, se capacita a los pequeños y medianos ganaderos, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos sobre el convenio de ayuda con las unidades de Producción y Conservación de Pastos y Forrajes (UPCPF).

Estas UPCPF cuentan con tres componentes importantes: red lechera, tanques fríos de almacenamiento de leche y el mini laboratorio, además de los centros de abastecimiento bovino (CAB), y unidades de producción y conservación.

 

En el taller se compartieron experiencias y problemas sobre trabajos de ensilaje; sus beneficios y las ventajas ante el cambio climático que se vive a escala mundial y nacional.

Roberto Terán, técnico – coordinador de la Dirección de Sistemas de Producción y Nutrición, indicó que se esta charla se dio “para que tanto beneficiarios, como técnicos del MAGAP conozcan las responsabilidades y obligaciones de las partes y así generar más capacitaciones, asistencia técnica y obtener buenos resultados.

Hugo Jácome, presidente de la comunidad Llurimagua, consideró “importante aprender y no andar en los tiempos de antes, que teníamos ganado en todas las propiedades, sino adecuar bien los espacios y gracias a estos emprendimientos que ha hecho el MAGAP, podremos manejar bien los silos”.

En Llurimagua existen alrededor de 500 cabezas de ganado, es un sector netamente agrícola.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *