Ganaderos de Ludo acopiarán 4.300 litros de leche con entrega de tanque de parte del MAG

Sígsig, 04 de diciembre de 2020.- Un tanque de enfriamiento de 2.300 litros y otros insumos para repotenciar el centro de acopio lechero comunitario recibió la Asociación de Pequeños Ganaderos Productores de Leche Serrag- Ludo, en el cantón Sígsig, provincia del Azuay por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con el objetivo de fortalecer su negocio.
Hace cinco años el MAG implementó un centro de acopio lechero para la organización de productores para el acopio de 2.000 litros de leche, cantidad que hoy los 19 socios han superado, por lo que esta Cartera de Estado entrega otro tanque de enfriamiento que permita aumentar su capacidad de recolección a 4.300 litros, en beneficio de 62 familias ganaderas de esta comunidad.
Durante este tiempo, la asociación trabajó con asistencia del MAG para el mejoramiento genético de ganado, control de enfermedades, mejoramiento de la productividad y calidad de leche, así como fortalecimiento organizacional y valor agregado.
María Elizabeth Jiménez, presidenta de la Asociación de Pequeños Ganaderos Productores de Leche Serrag- Ludo, explicó cómo la asociación ha sobrellevado diversos problemas gracias al apoyo del MAG y por ello hoy sobrepasaron la capacidad inicial de acopio instalada, y agradeció al Ministerio por la entrega del nuevo tanque de enfriamiento que les permitirá seguir creciendo.
La nueva entrega incluye un tanque de enfriamiento con capacidad para almacenar 2.300 litros, generador eléctrico, equipo de diagnóstico para asegurar la calidad de leche acopiada, kit para análisis de antibióticos y células somáticas, e implementos básicos de laboratorio.
John Atiencia, director Distrital del MAG, destacó el trabajo de los productores para superar la cantidad de acopio de leche de calidad y la vinculación directa que se ha logrado con la empresa local de procesamiento de lácteos para asegurar un precio justo por litro de leche a los productores.
Además, los productores del centro de acopio cuentan con la asistencia técnica permanente de un médico veterinario y un ingeniero agrónomo y de la Unidad Móvil Veterinaria