Ganaderos de Macas compraron animales de alta calidad genética

Setenta y cuatro animales de las razas Charolais, Holstein Friesian, Limousin y Brown Swiss se comercializaron el pasado viernes en la “Primera Subasta Ganadera de la Región Amazónica”, realizada en Macas.

Los animales fueron adquiridos por pequeños y medianos ganaderos, quienes accedieron a reproductores certificados de alta calidad genética.

El evento fue organizado por la Asociación Charolais de Morona Santiago y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP). Asistieron más de 200 ganaderos.

La subasta forma parte de las acciones que la Cartera de Estado realiza dentro del Proyecto Nacional de Ganadería Sostenible, para repoblar y mejorar genéticamente el hato ecuatoriano.

Margoth Hernández, subsecretaria de Ganadería del MAGAP, dijo que con este tipo de eventos “se reafirma que el éxito del sector está en la amalgama de lo público y lo privado”.

Recordó que en mayo pasado el país recibió el certificado de país libre de fiebre aftosa con vacunación, lo que abre nuevas oportunidades para el sector. “Podemos exportar genética con el apoyo y compromiso de los ganaderos”, dijo Hernández.

Bosco Zabala, ganadero de Morona, quien negoció sus reses en la subasta también adquirió animales. Destacó que este tipo de ferias “es una vitrina para mostrar el esfuerzo que realizan los ganaderos”.

Los asistentes a la subasta adquirieron las reses con efectivo y a través de la línea de crédito preferencial del Banco Nacional de Fomento (BNF). Además accedieron al incentivo del 30% que otorga el Gobierno para la compra de los animales y un seguro ganadero a través del proyecto Agroseguro del MAGAP.

La subasta se realizó en el marco de la “V Feria Blanca Exposición 2015” en la cual animales de la raza Charolais fueron juzgados por sus características y calidad por un jurado francés.

La Subsecretaria de Ganadería resaltó que se pretende desarrollar en la Amazonía el núcleo de esta raza.

En lo que va del año se han realizado cinco subastas en todo el país y se continuará con estos procesos en otras provincias durante los próximos meses.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *