Ganaderos de Manabí participan en un día de campo técnico pecuario.

 

Chone, 27 de febrero del 2019- Con la presencia del Subsecretario de Producción Pecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Eddie Pesantez, este miércoles se llevó a cabo en la parroquia EloyAlfaro de Chone, un día de campo técnico al que asistieron aproximadamente 60 ganaderos del sector.

La provincia de Manabí es reconocida por la calidad de su ganado bovino y aquí se implementa actualmente el Proyecto de Ganadería Climáticamente Inteligente, una propuesta que busca incidir en la rentabilidad del productor y la sostenibilidad.

Como paso previo a la actividad, la autoridad señaló la importancia de contar con una estructura de lo «que queremos como país» en el ámbito ganadero, y también lo que se espera en una provincua que apuesta por una producción sostenible en base a forrajes y costos de producción eficientes. En tal sentido, detalló que aunque Ecuador «no es un granero» , si la produccion de biomasa se hace en buena cantidad y con estaciones controlables, aunque haya sequía en la región será posible manejar la actividad.

«La intención es crear oportunidades para llegar al mejor punto de desarrollo. Las repuestas para Manabí están aquí y vamos a sacar un modelo de desarrollo apropiado para su geografía y una metodología para obtener los mejores resultados porque existen varios componentes de la sostenibilidad, el primero es que se produzca en base a forraje y a proteínas obtenidas en la misma finca», apuntó.

En cuanto a la comercialización, señaló que hay que ser muy eficientes en temas de certificacion y producir en base a la demanda. «No podemos producir por producir, hay que estar constantemente monitoreando que mercados tenemos para carne y leche», dijo.

Juan Merino, coordinador del Proyecto de Ganadería Climáticamente Inteligente de la FAO, dijo que esta experiencia de aprendizaje es de gran utilidad para los productores porque les permite identificar las afectaciones prioritarias de sus sistemas productivos y, así también, las posibles soluciones.

El 60% de los recursos destinados a estas prácticas es gestionado por los propios productores.

Unos 60 ganaderos se dieron cita en la actividad que contó con la presencia del Subsecretario de Producción Pecuaria del MAG, Eddie Pesantez.

Pedro Alvarado, ganadero de Chone, dijo sentirse complacido con el intercambio de experiencias in situ, pues no todos tienen la misma forma de trabajar en el sector ganadero.

Como parte de su visita a Manabí, el Subsecretario se reunió además con directivos y docentes de la facultad de veterinaria de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM), de Calceta, donde participó en un conservatorio sobre el mejoramiento del laboratorio de biotecnologías para la reproducción de ganado, insumos y desarrollo de proyectos de vinculación en programas de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF), para productores de carne y leche. Aquí ofreció entregar 500 tratamientos hormonales a través de un convenio entre el Estado y la Academia.