Ganaderos del noroccidente de Pichincha aplican técnicas en conservación de forrajes

Productores de la Asociación 10 de Junio en trabajos de ensilaje.

Productores de la Asociación de Ganaderos 10 de Junio, del Recinto San Bernabé, del cantón Puerto Quito, participaron de una jornada de producción, manejo y conservación de forrajes mediante el uso eficiente de silos.

La jornada tuvo como objetivo enseñar a alrededor de 20 productores ganaderos la preservación y conservación de pastos y forrajes a través del proceso de ensilaje, con el fin de proveerse de alimento para el ganado, especialmente lechero con el que cuentan los miembros de la asociación.

Como parte del trabajo, técnicos de la Dirección Provincial Agropecuaria de Pichincha asistieron a los productores en todo los procesos que conlleva el ensilaje: desde instruir en el manejo y normas de seguridad con respecto a la maquinaria a utilizar, así como con la preparación de los agentes de conservación. Estos pastos ensilados se enriquecen con sal mineral y melaza aumentando los nutrientes que ingerirán los animales.

De igual manera se capacitó sobre el uso adecuado y seguro de la maquinaria, que consta de una cortadora y una ensiladora (empacadora) de pastos que fueron entregadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Provincial de Pichincha.

Con las técnicas para manejar silos se evita el desperdicio y el daño de los pastos y se aumentan los niveles de productividad en la ganadería, generando mayores rendimientos en la producción lechera.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *