Ganado de Victoria del Portete recibe atención preventiva gratuita

Desde diciembre del 2014, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de su Dirección Provincial en Azuay, da servicio con dos unidades móviles veterinarias nuevas, por lo que más de 150 animales de pequeños y medianos productores fueron atendidos en febrero.
La presencia de las dos unidades, también ha permitido reducir los circuitos y aumentar la frecuencia de intervención de las mismas a favor de los ganaderos
María Pangol, ganadera de la parroquia Victoria del Portete, de la provincia del Azuay, por ejemplo, recibió asistencia técnica en un parto anormal de uno de sus animales que corría el riesgo de muerte.
Las Unidades Móviles Veterinarias recorren los diversos cantones de la provincia, para asistir gratuitamente a bovinos, porcinos y cobayos según las necesidades de los productores pecuarios acreditados en el MAGAP.
El vehículo está equipado con varios medicamentos para atención veterinaria, un generador eléctrico, equipo de laboratorio básico para la toma de muestras, un refrigerador para conservación de las mismas, equipo para la inseminación artificial, un ecógrafo de gran nitidez para la revisión de las gestaciones e instrumental básico para cirugías menores.
María Gerardina Jarama recibió por segunda vez la visita de la Unidad Móvil en su predio. En esta ocasión, los técnicos del MAGAP desparasitaron y vitaminizaron a los animales.
“Yo tengo el apoyo que necesito para mi ganado; es bueno; gratuito. Somos personas pobres que no siempre podemos contratar un doctor, por eso pedimos al Gobierno mantenga el apoyo a los ganaderos”, expuso.
Las unidades móviles dan medicina preventiva para mejorar la sanidad de los animales, por lo que se pone especial énfasis en desparasitaciones internas y externas, vitaminizaciones, asistencia en partos anormales, y sincronización de celos e inseminación artificial para el mejoramiento genético.
La visita y atención de la Unidad Móvil Veterinaria se coordina entre los productores que requieran el servicio, con los técnicos del MAGAP que trabajan en la zona, el Gobierno Parroquial o la Tenencia Política.
En la parroquia Victoria del Portete, con la Estrategia Hombro a Hombro del MAGAP, funciona desde inicios de año una oficina en el centro parroquial, que permite una atención continua y personalizada para los pequeños y medianos productores de la zona.
Además se tiene planificado construir una Unidad de Asistencia Técnica (UAT), que consiste en una vivienda y oficina de los técnicos extensionistas en territorio, propuestas desde la Estrategia Hombro a Hombro.