MAGAP Chimborazo implementó sistema de gestión de riesgos comunitario en la producción agrícola

La Dirección Provincial de Chimborazo conjuntamente con el proyecto Semillas Andinas del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) facilita a la Corporación de Productores/as y Comercializadores/as de Frejol de los cantones de Pallatanga, Alausí, y Colta (COPROCOFREPAC), los instrumentos necesarios para la implementación de un sistema de Gestión de Riesgos.

El MAGAP/FAO trabaja en Gestión de Riesgos para preservar el germoplasma y conservar la semilla, de modo que los agricultores y las organizaciones dispongan de semillas frente a situaciones de emergencia.

Representantes institucionales y agricultores en Pallatanga se reunieron para avanzar con los trabajos y conformar el Comité de Gestión de Riesgos, quienes se encargarán de organizar y dar las directrices de su funcionamiento en la construcción de un plan de contingencia, acorde a las condiciones locales del territorio. Se fortalecerá el banco de semillas existente con variedades locales de fréjol, implementando el seguro agrícola a este cultivo,  como política de la organización y fortalecer y normar su fondo de capitalización.

Esta organización cuenta con dos bodegas equipadas para almacenar semillas destinadas a atender posibles eventualidades de riesgo climático. Posee un capital de 25 mil dólares y 220 quintales de semilla.

El ámbito de aplicación del plan de contingencia para el sector agrícola se limita al área de incidencia de la COPROCOFREPAC, donde el cultivo de fréjol que eventualmente podría ser afectado es  aproximadamente de 200 hectáreas.

La superficie total sembrada de frejol en el cantón Pallatanga es de 2.603 hectáreas y la distribución por variedades.

Las instituciones que participaron del evento fueron el MAGAP, FAO, Gobierno Autónomo  Provincial de Chimborazo y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *