Guayaquileños adquieren productos de calidad y al mejor precio en micro Feria de la Mata a la Mesa

Guayaquil, 11 de julio de 2020.- Cientos de personas se dieron cita en el Parque Samanes, en Guayaquil, para participar de la micro Feria de la Mata a la Mesa, espacio impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con la participación de más de 40 productores.
En el lugar, los productores comercializaron de manera directa verduras, hortalizas, granos, huevos, frutas, camarón, además de productos elaborados como miel de abeja y lácteos.
Para ingresar a este espacio, se tomaron todas las medidas de bioseguridad como el uso obligatorio de mascarilla, la desinfección de los zapatos, toma de temperatura, colocación de alcohol en las manos, además del distanciamiento social, a fin de precautelar la seguridad de los participantes.
Pablo Del Río, director Distrital del MAG en Guayas, afirmó que la intención del Ministerio de Agricultura y Ganadería es acompañar al agricultor en la siembra, a través de la asistencia técnica; luego en el seguimiento al cultivo, y adicionalmente en el proceso de la comercialización.
Para Jenny Castañeda, los precios que se ofertan están más accesibles que en los mercados, por lo cual invitó a la comunidad a participar de la feria.
Máximo Carchi, productor y miembro de la Asociación de Producción Agropecuaria Cargo (Asoprocargo), manifestó que ellos trabajan permanentemente con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de estas ferias, “en las que podemos ofrecer nuestros productos directamente al consumidor”.
Estas micro Feria de la Mata a la Mesa se realizan en diversos lugares y provincias del país, a fin de abastecer con productos de buena calidad a los consumidores.
La comercialización directa de productos agropecuarios forma parte de la política pública agropecuaria, para impulsar el desarrollo del campo.