Implementan huerto lúdico en centro de rehabilitación de Ambato

Con el propósito de brindar una alternativa de entretenimiento y superación para las personas privadas de la libertad (PPL) del Centro de Rehabilitación Social de Ambato, técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) enseñan a elaborar huertos lúdicos de frutales y hortalizas.
Son 16 personas recluidas en este centro que desde hace tres meses reciben capacitaciones prácticas, para implementar cultivos para su propia alimentación y comercialización.
En un espacio de más de 100 metros se levantan varias camas agrícolas con plantas de: remolacha, col, zanahoria, lechuga y cebolla. Una vez que construyan un reservorio para almacenar agua, cultivarán fresas, ya que esta fruta necesita de una gran cantidad de regadío.
Cristina Manzano, directora (e) del MAG Tungurahua, dijo que el apoyo técnico del Ministerio no distingue ninguna condición social, sino que por el contrario busca el fortalecimiento de las capacidades individuales y grupales de todos los sectores.
“Es muy gratificante aportar con nuestros conocimientos técnicos para el engrandecimiento del ser humano”, enfatizó.
La implementación de un huerto lúdico resulta una actividad creativa y gratificante, al tiempo que es una terapia relajante.
El director del centro penitenciario, Carlos Manzano, dijo que esta actividad se la desarrolla con miras a mejorar los procesos de rehabilitación de las personas privadas de la libertad, para que una vez que cumplan su reclusión, salgan y tengan una alternativa de trabajo.
“Este ha sido un trabajo planificado en conjunto con los funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería, para el levantamiento de un huerto orgánico en el que se siembran una variedad de productos de ciclo corto”, enfatizó.
Este proyecto continuará en su segunda etapa, en la que se espera la participación de más personas del centro de rehabilitación y contar con el apoyo de otras instituciones públicas y privadas.