Implementan huertos orgánicos en dispensarios médicos del Seguro Social Campesino en El Oro

Trabajo en un huerto.

Machala, 28 de noviembre de 2018.- Diez huertos familiares ha implementado el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), conjuntamente con el Seguro Social Campesino, en los Dispensarios Médicos de varios sectores de El Oro.

La implementación se concretó mediante un Acta de Acuerdo Compromiso, firmada en julio pasado.

Javier Ávila, Gestor de Desarrollo Comunitario del Seguro Social Campesino, comentó que lo importante es darles a las personas hortalizas sanas; además volver a la agricultura tradicional haciendo conciencia a los afiliados de la importancia de consumir productos orgánicos. Agregó que otro beneficio es la integración de las familias en esta actividad.

Esperanza Riofrío, enfermera del Dispensario Médico de Muluncay, cantón Zaruma, señaló que aunque el huerto de ese dispensario es pequeño ellos siempre están renovando los cultivos, y que han sembrado: tomate, fréjol, nabo, cebolla y pantas medicinales.

Comentó que sería fantástico que en todos los hogares se aplicaran los conocimientos ya que producen alimentos orgánicos, y que gracias a Esthela Coronel, técnica del MAG, realizan labores que les permite tener un cultivo excelente.

Destacó, además, la importancia de concientizar a la gente, motivarlos y que cada persona aplique esto en sus hogares.

La meta establecida es un huerto familiar en cada uno de los 16 Dispensarios Médicos de El Oro.

Esthela Coronel, técnica del MAG, quien atiende en los cantones de Piñas, Atahualpa y parte de Zaruma, manifestó que en Muluncay se hizo dos huertos: uno medicinal y otro hortícola.

También con los afiliados y el personal del dispensario se ha elaborado bioinsumos (caldo sulfocálsico para prevención de plagas y enfermedades).

En el huerto hortícola se cultiva lechuga, tomate, cilantro, cebolla blanca, tomate de mesa, perejil, entre otros. En el huerto medicinal se sembró ruda, jamaica, romero, menta y otros. Adicionalmente se le da mantenimiento constante a los huertos conjuntamente con el personal y los afiliados.

Coronel indicó que con esta actividad los afiliados pueden producir sus propios alimentos y que todo lo que se sembró se da en el sector.