INIAP gradúa a las primeras mujeres rurales de la Escuela de Aprendizaje de Cultivo de Cacao

Guayas, 08 de marzo de 2021.- Trece súper mujeres rurales del cantón Pasaje, provincia de El Oro, se graduaron de la primera promoción de la Escuela de Aprendizaje de Cultivo de Cacao. Los talleres de capacitación fueron dictados por técnicos del Instituto Nacional de investigaciones Agropecuarias (INIAP) en un trabajo articulado con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

La graduación se realizó este 8 de marzo (Día de la Mujer) en la Estación Experimental Litoral Sur del INIAP y contó con la presencia del viceministro de Desarrollo Rural, Héctor Romero; el director distrital del MAG de El Oro, Francisco Minuche; la gerente de la Zona 7 de BanEcuador, Patricia Coello, y el director de la Estación Experimental Litoral Sur del INIAP, Aníbal Mestanza.

En este encuentro, cinco súper mujeres rurales de El Oro recibieron créditos por tres mil dólares, cada una, para la crianza de aves, ganadería y genética vegetal.

«Vamos a salir adelante porque ahora podemos criar a nuestros animales», aseguró Mary Coronel, oriunda del cantón Pasaje y quien destacó la importancia del préstamo que le otorgó BanEcuador, sin necesidad de la firma de su esposo.

El viceministro de Desarrollo Rural del MAG, Héctor Romero, resaltó que en esta administración se impulsaron varios proyectos a favor de la mujer rural para desarrollar todas sus capacidades.

“Nosotros planificamos y nos proyectamos para mejorar el futuro de las familias de la ruralidad, y por ende el bienestar del país”, afirmó la autoridad.

Romero también recalcó la importancia de la asociatividad para mejorar la productividad en el sector agropecuario y el trabajo que, en forma articulada, ejecutan el MAG, INIAP, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y BanEcuador.