INP realiza publicaciones científicas

Con el propósito de visibilizar los resúmenes científicos-técnicos sobre la investigación acuícola y pesquera del país, el Instituto Nacional de Pesca (INP) ha realizado 526 publicaciones a través del Sistema Internacional Corporativo ASFA (Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts).
El sistema ASFA es una base de datos, cuyo propósito principal es difundir la información científica sobre las ciencias acuáticas y la pesca en todo el mundo.
Con este sistema se propicia el intercambio de información entre sus miembros, convirtiéndose en una valiosa herramienta para el desarrollo de las investigaciones de los países que lo integran.
Además permite que científicos y tecnólogos de las áreas acuícolas y pesqueras, tengan acceso a más de un millón de resúmenes de publicaciones.
El INP, adscrito al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), actúa como Nodo (Punto Focal en el Ecuador) para el ingreso de la literatura científica que también debe ser proporcionada por sus centros cooperantes.
Entre estos se encuentra la Escuela Superior Técnica del Litoral (ESPOL), el Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas (CENAIM), y el Instituto Nacional Oceanográfico de la Armada (INOCAR), que participa como socio del INP.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es la entidad que tiene a su cargo la secretaría para la elaboración de esta base de datos.
Desde el 2005 el Ecuador, a través del INP, es miembro de ASFA y ha ingresado resúmenes de sus investigaciones en esta base de datos, producida por el esfuerzo de los miembros participantes.