Inseminación Artificial beneficia a productores pecuarios de Esmeraldas

Productores pecuarios se benefician con los resultados de la inseminación artificial.

Esmeraldas, 10 de marzo de 2020.- La producción de carne y leche es un rubro importante que tiene la provincia, por ello el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) trabaja de manera permanente para mejorar e incrementar esta producción.

A través del proyecto de Ganadería Sostenible, mediante el cual se realiza la Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF), se han logrado resultados muy alentadores, con lo cual se impulsa al pequeño y mediano productor para mejorar su hato ganadero. En la provincia se obtiene más de 55% de efectividad en la fecundación, tomando en cuenta que en la media, el porcentaje de éxito al utilizar esta técnica es del 40%.

Durante el 2019 los técnicos del MAG realizaron 425 inseminaciones artificiales, utilizando pajuelas de razas como la Holstein, Brown Swiss, Jersey y Brahman, las cuales ayudan a mejorar la producción de carne o leche.

Ricardo Lagos Vivar, productor pecuario del recinto Chaupara de Majua, es uno de los beneficiarios de este proyecto quien por más de un año ha recibido capacitación para llevar un registro adecuado; acompañamiento y asistencia técnica en la administración de medicamentos e insumos, seguimiento en la selección y donación de pajuelas; además de asistencia en el parto del animal y su posterior cuidado.

“El trabajo de los técnicos del MAG es importante, porque están llegando a través de brigadas permanentes con conocimientos y ayuda para el productor, que tanto lo necesita” dijo Lagos.

Oswaldo Lisintuña, técnico pecuario, señala que los buenos resultados obtenidos se deben también a la aplicación de todas las normas de seguridad y bioasepsia, además de la motivación y el interés que los productores tienen al ver los resultados.

En el 2019 el Proyecto de Ganadería Sostenible ha llegado por medio de las unidades móviles veterinarias a 3281 productores con asistencias y capacitaciones, se han realizado 631 tratamientos médicos, 2321 chequeos ginecológicos con ecógrafos, y se ha logrado un total de 417 vacas inseminadas en la provincia de Esmeraldas.