Jama celebra la graduación de productores en la Comunidad de Aprendizaje de AFC

Jama, 12 de septiembre de 2025.- Ochenta y siete productores de las comunidades Venado, El Quemado, Rambuche, Huele, Cruz Roja, Venado, La Mocora y Colorado culminaron su formación en las Comunidades de Aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina y la Dirección Distrital de Manabí.
Dentro de estas comunidades se impartieron 14 módulos capacitando a los productores en planificación, diseño y agroforestería, manejo y conservación del suelo, bioinsumos, manejo de cultivos, manejo y crianza de animales, sistema de participación de garantías, costos de producción, comercialización asociativa, riego parcelario y capacitación en soberanía alimentaria.
El fin de este aprendizaje es conjugar el rescate de conocimientos ancestrales y combinarlos con la innovación tecnológica, para mejorar sustancialmente el proceso de producción de la Agricultura Familiar Campesina, haciéndola sustentable.
Galo Naula, director Distrital del MAGP en Manabí, felicitó a los graduados por su dedicación y perseverancia, esta graduación marca un hito importante en el sector agrícola de la provincia, reconocemos el esfuerzo de los 87 productores certificados y su compromiso con la agricultura y ganadería, la constante preparación será clave para impulsar el desarrollo sostenible en cada una de sus comunidades.
Amarilis Guerrero, a nombre de los graduados resaltó la relevancia de la educación agrícola en la construcción de un futuro próspero. El Gobierno del Ecuador reafirma su compromiso de promover la formación y capacitación en agricultura familiar campesina.
Las Comunidades de Aprendizaje son impulsadas por el MAG, a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina, el fin de este aprendizaje es conjugar el rescate de conocimientos ancestrales y combinarlos con la innovación tecnológica, para mejorar sustancialmente el proceso de producción de la agricultura familiar campesina, haciéndola sustentable.