La comunidad de Huaquer cuenta con un sistema de riego por goteo y aspersión para su desarrollo

Carchi, 9 de noviembre de 2020.- Hoy, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del Proyecto de Irrigación Tecnificada (PIT) realizó la suscripción de acta de transferencia del Sistema de Riego por Goteo y Aspersión en la Asociación “Un paso hacia el progreso” de la comunidad Huaquer, parroquia Juan Montalvo, cantón Mira, en la provincia de Carchi.

16 familias de la Asociación Un paso hacia el progreso ahora podrán transformar los sistemas productivos agrícolas y mejorar sus ingresos económicos con el ahorro en tiempo y agua que les significa tener el sistema de riego por aspersión y goteo para más de 33 hectáreas donde los principales cultivos corresponden a aguacate, fréjol y pastos.

Dayana Onofre, Directora Distrital del MAG en Carchi, invitó a que la asociación fortalezca sus actividades técnicas y asociativas para que la organización y el proyecto genere resultados, con el objetivo de buscar la sostenibilidad del proyecto.

La tecnificación del subproyecto Huaquer, finalizó el 30 de octubre de 2019 y ha culminado el periodo de pruebas. Actualmente se brinda asesoramiento y acompañamiento del MAG a través de los equipos zonales y técnicos de PIT en el manejo y operación del sistema de riego, así como en el manejo agrícola y productivo de las diferentes parcelas.

José Villota, representante de la organización beneficiada, mencionó que se está avanzando en el Plan de Capacitación, complementario a la obra física del subproyecto. Actualmente, se trabaja en elaboración de abonos orgánicos, temática que despierta interés de lo productores quienes buscan incrementar sus conocimientos. Finalmente, agradeció el apoyo del equipo técnico en territorio quienes les brindan asistencia técnica continuamente.

Carlos Freire, representante de la Subsecretaría de Irrigación Parcelaria Tecnificada del MAG en su intervención indicó que el riego es un apoyo social, debido a que sectores que no cuentan con riego se registra migración, ya sea temporal o definitiva, de sus habitantes, abandonando sus tierras, familias y sus costumbres. Por ello resaltó la oportunidad que la asociación ha tenido al ser beneficiada con este subproyecto de riego.

El objeto del Proyecto PIT es mejorar el ingreso de pequeños y medianos productores/as campesinos/as, a través del fomento productivo y manejo climáticamente inteligente de suelos y aguas.