LA DIRECCIÓN DISTRITAL 13D01-PORTOVIEJO-MAGP CONVOCA AL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL – CONTRATOS DE SERVICIOS OCASIONALES PROYECTO INTEGRAL DE DIVERSIFICACIÓN AGROPRODUCTIVA Y RECONVERSIÓN AGRÍCOLA – PIDARA
REQUISITOS
- Hoja de vida actualizada en el formato de la Red Encuentra Empleo (enlace: https://encuentraempleo.trabajo.gob.ec/ ).
- Copia de cedula y certificado de votación actualizado a color.
- Copia de certificados o talleres que se encuentren en la hoja de vida de encuentra empleo.
- Certificados laborales.
- Registro del Senecyt de los títulos académicos.
- Copia de titulo Bachiller.
- Firma Electrónica.
- Contrato de firma electrónica.
- Historial de aportes de trabajo IESS.
- Detalle de las aportaciones al IESS.
- Acreditar título de nivel técnico o tecnológico superior o tercer nivel reconocido por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENECYT)
- Estar en pleno ejercicio de los derechos previstos en la ley para ocupar un puesto en el servicio público (Presentar formulario de no tener impedimento para ejercer cargo público de la página del MDT).
- Orientación a resultados, trabajo en equipo, iniciativa, flexibilidad.
- Residir en la provincia de Manabí.
Nota: Los interesados deben presentar su hoja de vida actualizada y descargada de la página web de Encuentra Empleo del Ministerio de Trabajo (MDT) https://encuentraempleo.trabajo.gob.ec/ , con los respectivos documentos de soporte: INSTRUCCIÓN FORMAL, EXPERIENCIA Y CAPACITACIÓN RELACIONADA CON EL CARGO CON LOS DEBIDOS DOCUMENTOS DE SOPORTE (últimos 5 años en cuanto a capacitaciones), formulario de no tener impedimento para ejercer cargo público emitido por el Ministerio de Trabajo (MDT).
Para la postulación será estipulada en la provincia de Manabí: para el cantón PERDERNALES.
Se considerará únicamente a los postulantes que cumplan con el perfil solicitado. Las carpetas que no contengan la documentación completa no serán consideradas en el proceso de selección.
Se receptarán las carpetas de manera física en la Ventanilla Única de la Dirección Distrital de Manabí o digitalmente al correo electrónico ventanilla_mnbi@mag.gob.ec con la documentación completa, con un oficio dirigido al Sra. Directora Distrital Ing. Laura Londoño Moreira, en el que indique claramente el puesto y cantón para el que desea postular. En el caso de enviar vía correo electrónico el postulante deberá describir en el asunto del correo lo siguiente: Postulación_Cantón_Nombre_Apellido (Ejemplo: Postulación_Perdernales_Gerardo_Moreira) y el tamaño del archivo anexo no deberá ser mayor a 2 MG (caso contrario no será considerado).
La fecha de recepción de las carpetas serán los días jueves 23 y viernes 24 de octubre (08h00 a 17h00).
Las oficinas de la Dirección Distrital están ubicadas en el edificio del ex Banco la Previsora, ubicado en la calle Olmedo, entre Sucre y Córdova. El horario de atención es a partir de las 08h00 a 17h00.
PERFIL DEL PUESTO REQUERIDO:
DEPENDENCIA: DIRECCIÓN DISTRITAL 13D01-Portoviejo-MAGP
(Gestión Interna Distrital de Desarrollo Productivo Agropecuario Manabí – PIDARA)
DENOMINACIÓN DEL PUESTO: ANALISTA AGROPECUARIO PROVINCIAL 1 (SP3) $986.00. GRUPO OCUPACIONAL: SERVIDOR PÚBLICO 3 (SP3).
ECIFICIDAD DE LA EXPERIENCIA: Desarrollo Rural, Política Agraria, Agronomía, Sistemas de Producción.
ACTIVIDADES ESENCIALES:
- Elaborar, implementar y/o ejecutar los planes de asistencia técnica y capacitación, aplicando los métodos establecidos por el MAG para la transferencia y construcción de conocimientos y técnicas enfocadas en la mejora de la producción y productividad agropecuaria, producción sostenible, capacidad de gestión y resolución de problemas del entorno y manejo de herramientas de participación comunitaria con enfoque de género y el empoderamiento de los productores.
- Participación junto al gestor territorial en la elaboración de la planificación para los servicios de asistencia técnica, capacitación y servicios del proyecto PIDARA.
- Realizar las actividades requeridas en el proceso de entrega y seguimiento de subvenciones que otorga el proyecto PIDARA mediante la intervención de los componentes 1, 2, 3, 4, 6, 7, 9.
- Elaborar informes mensuales de cumplimiento de actividades y metas asignadas y reportar al gestor territorial PIDARA designado en cada Distrital.
- Recopilar información en temas de extensión rural a través de colectores digitales y documentar evidencias de intervención del proyecto y sus resultados.
- Ejecutar capacitaciones y asistencia técnica en educación financiera rural y acceso a financiamiento productivo, en conjunto con la banca pública y/o privada.
- Asistir y participar a eventos de capacitación organizados por los componentes del proyecto PIDARA, Subsecretaría de Redes de Innovación y otros entes competentes.
- Generar procesos socio – productivos integrales y diversos, promoviendo la participación articulada de productores individuales y organizados junto a actores públicos, privados y organizaciones no Gubernamentales presentes en el territorio para el desarrollo de las Agencias de Extensión Rural.
- Construcción, actualización, ejecución y reporte de avances y resultados del Plan de Atención Integral PAI para brindar asistencias técnicas, capacitaciones y servicios en el marco de la metodología de las Agencias de Extensión Rural.
- Realizar el monitoreo de datos y de información e ingreso a la plataforma digital de productos agroproductivos en varios niveles de comercialización, los cuales incluyen: personas productoras, mercados mayoristas, bodegas comerciales, ferias, camales, agroindustrias y almacenes de insumos agroproductivos.
- Aplicar metodologías y protocolos para la generación de información de variables objetivas, socio económicas y de productividad para comercialización, costos de inversión y productividad.
- Realizar el monitoreo y reporte de la información de productividad agrícola y costos de inversión de cultivos priorizados a nivel territorial.
- Levantamiento de diagnóstico rural participativo DRP, diagnóstico integral organizativo DIO, registro nacional agropecuario RNA y línea base y demás registros y procesos requeridos dentro del marco de entrega de subvenciones y demás actividades del Proyecto.
- Articular con actores clave: productores, mercados, agroindustrias, entidades públicas y privadas, para coordinar actividades de vinculación comercial.
Instrucción formal y experiencia laboral requerida:
| Nº VACANTES/ CODIGO | PROVINCIA CANTON | NIVEL DE INSTRUCCIÓN | TÍTULO /ÁREA DE CONOCIMIENTO | TIEMPO DE EXPERIENCIA |
| 1/PIDARA | PEDERNALES | TÍTULO DE TERCER NIVEL | ING. AGRONOMO; ING. AGRICOLA; ING. AGROPECUARIO | 1 AÑO, 6 MESES |
Ing. Laura Londoño Moreira
(Directora Distrital 13D01-Portoviejo-MAGP)