Un repleto y multicolor estadio Siete de Octubre, de Quevedo, marcó el inicio de la Gran Minga Nacional Agropecuaria, estrategia del Gobierno Nacional para potencializar el sector agropecuario del país.
Al acto, efectuado este 19 de agosto, asistieron alrededor de 30.000 productores agropecuarios de las 24 provincias del país, quienes conocieron los nueve ejes de esta propuesta gubernamental.
El presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, destacó el trabajo de los agricultores y relievó que el 65% de lo que se consume en las ciudades lo producen los campesinos, motivo por el que tienen prioridad en su Gobierno.
Ante los miles de asistentes, Moreno indicó que la Gran Minga Nacional Agropecuaria “arranca hoy, en Quevedo”. Reiteró que a través de esta estrategia se entregará, así como recibirán tierras y créditos oportunos, además de seguros agrícolas y ganaderos, para que el sector agropecuario alcance su desarrollo.
Para la ministra de Agricultura y Ganadería, Vanessa Cordero Ahiman, el objetivo final de la Gran Minga Nacional “es implementar una política agropecuaria, que rija a largo plazo”, y que ayude a controlar a migración del campo a la ciudad.
“Necesitamos con urgencia nuevas políticas agropecuarias, y acciones concretas”, ratificó Cordero, al señalar que con la Gran Minga Agropecuaria los productores tendrán la posibilidad de sembrar y cultivar alimentos sanos, que garanticen la salud de los ecuatorianos.
La Gran Minga Nacional Agropecuaria se enfocará en nueve ejes de trabajo: acceso a mercados; kits e insumos; dotación de riego; chatarrización y mecanización; crédito; seguros agrícola y ganadero; asistencia técnica; asociatividad, y legalización de tierras.
Dada la importancia del aporte de los pequeños y medianos productores en el abastecimiento de productos, la Gran Minga Nacional Agropecuaria priorizará el apoyo a ese segmento. Uno de ellos es disponer de 1.200 millones de dólares en créditos, a través de BanEcuador.
El gobernador de Los Ríos, Camilo Salinas, consideró que con este inicio la transformación agropecuaria es ya una realidad, porque una minga significa un trabajo que busca el bienestar común, en este caso de aproximadamente 1,5 millones de ecuatorianos vinculados al sector agropecuario.
En el acto de lanzamiento de la Gran Minga Agropecuaria, el Presidente Lenín Moreno entregó, de manera simbólica, herramientas como las que se enmarcarán en el eje de chatarrización y mecanización, así como un crédito de BanEcuador.
Para la productora Carmen Zapatier, el sector campesino tiene la plena convicción de que “hoy si nos van a saldar las deudas” e indicó que los productores agropecuarios es el principal motor del país, por lo que agradeció que el Gobierno vuelva los ojos al campo.