La Reforma ya cuenta con Centro de Abastecimiento Bovino

Más de 320 ganaderos se beneficiarán del CAB.

“Antes el campesino era totalmente olvidado, hoy ya tenemos apoyo de parte de este Gobierno” dijo Eduardo Jiménez, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios La Reforma (ASOPAR), al recibir formalmente las instalaciones del nuevo Centro de Abastecimiento Bovino (CAB), de parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).

Jiménez dijo que “esta obra servirá directamente para todos los ganaderos de nuestra asociación, de nuestra comunidad y de toda la parroquia El Esfuerzo, que suman más de 300; para ello tenemos que juntos trabajar para salir adelante”.

Roberto Guevara, responsable de los centros de abastecimiento bovino, de la Dirección Provincial Agropecuaria de Santo Domingo de los Tsáchilas, explicó que el objetivo de la implementación de los CAB es proveer el servicio de pesaje de animales en pie, que permita el pago del precio justo, incrementar el poder de negociación de los productores, facilitar transacciones y consolidar volúmenes.

Este es el segundo centro inaugurado en la provincia Tsáchila. En el segundo trimestre de 2016 se inaugurará el tercero, en la parroquia San José de Alluriquín.

Willan Jaramillo, presidente del Gobierno Parroquial de El Esfuerzo, destacó que “es importante y significativo para nuestros ganaderos y la asociación, el gran paso que se ha dado”. Agradeció al MAGAP y a ASOPAR por la obra que “es un paso más hacia el proyecto general de ganadería que tiene esta asociación”.

De su parte Xavier Valencia, coordinador Zonal 4 del MAGAP, felicitó a la asociación ASOPAR por la predisposición demostrada durante el proceso de gestión.

“Gracias a ustedes compañeros por su unidad, que siempre se debe generar desde su asociación, desde su comunidad; es esa responsabilidad, que se debe desarrollar en territorio para hacer grande al Santo Domingo que queremos”, sostuvo Valencia.

En la construcción del centro, el MAGAP invirtió 27 mil dólares, destinados para la compra del equipo de pesaje que consiste en indicador digital y barras de pesaje, además de jaula de pesaje; la unidad de pastos y forrajes, esto es una ensiladora para silobolsa, picadora de pasto y segadora de pasto autopropulsadas; y, para la adquisición de materiales como corrales, mangas y rampas.

ASOPAR aportó con un terreno de 1.200 metros para la implementación del CAB, así como mano de obra y mejoramiento de materiales, valorado en 7.500 dólares.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *