Laboratorios de análisis de leche permiten garantizar un producto de calidad

Cayambe, 13 de febrero de 2019.- Vistiendo sus tradicionales trajes coloridos del pueblo Kayambi y con una sonrisa en su rostro alrededor de cien personas, entre mujeres y hombres, se concentraron en el Centro de Acopio de Leche de la Asociación Sumak Kausay, en la comunidad San Pedro de Urco, en Cayambe.
Los 103 socios de la organización saben que con el laboratorio que recibieron podrán conocer la calidad de los aproximadamente 1900 litros de leche que cada día dejan en el centro de acopio.
El laboratorio entregado este 13 de febrero es parte de los 167 que el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Subsecretaría de Producción Pecuaria, ha dotado a asociaciones de pequeños productores de las provincias de Cañar, Chimborazo, Manabí, Santo de Domingo de los Tsáchilas, Cotopaxi, Tungurahua, Carchi, Morona Santiago, Napo, El Oro y Pichincha.
Son equipos de primera tecnología que se encargan de analizar componentes del lácteo -tales como grasa, presencia de agua, densidad de proteína, carga bacteriana- para así garantizar que el producto sea óptimo para el consumo.
«Nos ayudará a mejorar la calidad de la leche, para que el consumidor reciba un buen producto, pero también podremos exigir el pago de un precio justo», dijo Plácida Alba, presidenta de la Asociación Sumak Kausay.
Las asociaciones beneficiarias, además, reciben capacitaciones sobre el manejo correcto de cada equipo, su uso y mantenimiento. El propósito es que las organizaciones puedan aprovechar esta tecnología para mantener altos estándares de calidad en la leche, lo que les permitirá ser más competitivos.