Las podas ayudan a optimizar la producción de cacao en Zamora Chinchipe

Carmen Salazar, beneficiaria del Proyecto de Café y Cacao en el cantón Nangaritza.

Zamora Chinchipe, 11 de julio de 2018.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, ejecuta la poda de cacao en la provincia de Zamora Chinchipe. 

La poda es uno de los trabajo de suma importancia  en el cultivo de cacao ya que contribuye a mejorar la economía de los productores, mediante el impulso a las plantaciones existentes y el establecimiento de nuevas plantaciones.

Desde el 2017 hasta la presente fecha, en la provincia de Zamora Chinchipe, se registra 160 productores que se dedican a cultivar el denominado fruto de los dioses. Estos productores cubren 779 hectáreas de cultivo de cacao.

Omar Montenegro, líder del Proyecto Café y Cacao en la provincia de Zamora Chinchipe, resalta que las metas alcanzadas son: establecimiento de 216 hectáreas de cacao, rehabilitación de 779 hectáreas mediante podas e incremento de la productividad desde el 2017 hasta la presente fecha.

El equipo del Proyecto Café y Cacao está conformado por 12 técnicos distribuidos en la provincia. Ellos realizan podas de formación, podas de mantenimiento y podas sanitarias en el año. Las herramientas utilizadas son la tijera de podar, serruchos y sulfato de cobre para curar los cortes en las plantas.

La poda es la práctica de cortar o eliminar todos los chupones y ramas innecesarias. Se hace a partir de los ocho meses. También se hace para eliminar las partes enfermas y muertas del árbol. Con esta práctica se mantiene árboles sanos con capacidad productiva y con facilidad de manejo.

Eulalia Orellana, técnica del proyecto, señala que el Ministerio de Agricultura y Ganadería incentiva el cultivo de cacao en la provincia de Zamora Chinchipe, y a su vez realiza el seguimiento constante, donde incluye las podas plantaciones de cacao.

Por su parte, Carmen Salazar, beneficiaria del Proyecto de Café y Cacao en el cantón Nangaritza, comenta que técnicos de la dirección provincial agropecuaria le asisten constantemente para el mejor progreso del cultivo de cacao. «Yo califico al MAG muy bien, porque nos apoyó y esto está muy bonito».