Loja: 160 productores se gradúan en las Comunidades de Aprendizaje, que impulsa el MAG

Loja, 21 de enero de 2021.- En la parroquia Changaimina, cantón Gonzanamá, se graduaron 160 productores que culminaron sus procesos de formación en las Comunidades de Aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina, mediante siete módulos, con enfoque en Ganadería Climáticamente Inteligente (GCI) y Manejo Sostenible de la Tierra (MST).

Los productores son beneficiarios de los proyectos Ganadería Climáticamente Inteligente (GCI) y Manejo Sostenible de la Tierra (MST), liderados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), además de actores locales e instituciones públicas y privadas. Hoy se cerraron de manera simbólica.

El Proyecto GCI culminó en abril de 2020, beneficiando de forma directa a 160 ganaderos, con una inversión de 250.000 dólares (incluidos aportes de aliados), con intervención en las parroquias Nambacola, Sacapalca, Purunuma y Changaimina, del cantón Gonzanamá.

Como resultados importantes consta el fortalecimiento de capacidades a técnicos y productores, implementación de fincas demostrativas con buenas prácticas ganaderas, incentivos y monitoreo de riesgo climático y emisiones de gases de efecto invernadero, entre otras.

El Proyecto MST comenzó en noviembre de 2018 y culminará en febrero de 2021, beneficiando de forma directa a 150 productores, con una inversión de 400.000 dólares (incluidos aportes de aliados) con intervención en los cantones Sozoranga, Celica, Paltas, Olmedo y Gonzanamá.

A través del trabajo en los proyectos se logró fortalecer las capacidades de los productores mediante las Comunidades de Aprendizaje, se reforestaron 150 hectáreas en 15 áreas de recarga hídrica con la utilización de alrededor de 30 especies nativas; en las fincas de intervención se implementaron 26 prácticas de Manejo Sostenible de la Tierra en 60 hectáreas, y se logró el fortalecimiento de capacidades a 80 técnicos de instituciones públicas y privadas.

Durante el evento se realizó la entrega de medidas de mitigación al cambio climático, que comprende la entrega de reservorios y manguera, para la optimización del recurso hídrico.

Carlos Samaniego, responsable del Proyecto Manejo Sostenible de la Tierra, dijo que este trabajo articulado permite buenos resultados. “Hoy se cumple el sueño de los productores, ya que sus capacidades técnicas se han fortalecido lo que permitirá mejores días para este sector”, mencionó.

Felix Paladines, director Distrital del MAG en Loja, sostuvo que lo que se busca es mejorar la productividad ganadera mediante las buenas prácticas, y consideró que se debe fortalecer la base social de las organizaciones de productores, porque a través de proyectos conjuntos se logran buenos resultados. «Estamos comprometidos con el sector productivo, tenemos productores comprometidos y los invitamos a seguir trabajando en el campo».