Loja tiene 41 predios libres de brucelosis y tuberculosis bovina

En la provincia de Loja, la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad) entregó certificados de predios libres de brucelosis y tuberculosis a ganaderos.
Marcia Castillo, directora Distrital del Agrocalidad, informó que se entregaron 22 certificados de predios libres de brucelosis y tuberculosis, certificado a una clínica veterinaria, consultor veterinario y una estética canina.
Castillo indicó que para obtener un certificado el ganadero debe invertir, ya que la brucelosis y tuberculosis son enfermedades de control oficial para el país, además de ello se garantiza la salud pública, sostuvo Castillo.
En este año se certificaron 28 predios nuevos, que se añaden a los 13 del año anterior. En total, este 2017 termina con 41 predios certificados, en Loja.
En este año se certificaron 28 predios nuevos, que se añaden a los 13 del año anterior. En total, este 2017 termina con 41 predios certificados, en Loja.
El control de brucelosis y tuberculosis busca lograr la disminución progresiva de bovinos infectados de brucelosis y tuberculosis bovina, hasta conseguir niveles de ocurrencia de la enfermedad y en condiciones operativas compatibles con su erradicación.
Manuel Quezada, productor del cantón Celica, agradeció por la entrega e indicó que así tendrán la seguridad de tener ganado en buenas condiciones para ser comercializado. Además, recomendó a todos los ganaderos del cantón y la provincia de Loja a que realicen este proceso porque es de beneficio para todos.
El proceso de certificación de predio libre de brucelosis y tuberculosis se lo hace de manera voluntaria. Para ello el propietario de la hacienda se acerca a las oficinas de Agrocalidad y una vez que cumple con las condiciones sanitarias, de archivo de potreros, de manejo de animales, se procede a la certificación.