Los Ríos: Aumenta el ganado por inseminación artificial

432 es el total de crías bovinas de las razas, Brahman y Senepol que nacieron como resultado de la inseminación artificial en el 2015. Estas crías son propiedad de los productores ganaderos de la Cooperativa de Producción y Comercialización La Clementina Trabajadores-Propietarios (COOPROCLEM) de la provincia de Los Ríos, con el apoyo de los programas impulsados por el Ministerio de Agricultura Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).
Las crías están en buen estado de salud y recibieron las vitaminas y vacunas correspondientes.
Los bovinos son atendidos por técnicos y doctores veterinarios del Programa de Ganadería Nacional Sostenible, que están permanentemente en la hacienda y se espera que en este semestre del año nazcan 100 crías más.
Javier Vélez, gerente del área Ganadería de COOPROCLEM, dijo “hemos trabajado con el MAGAP mediante un convenio de cooperación para el mejoramiento genético del ganado bovino de la hacienda, se ha elaborado y trabajado en los componentes de nutrición, salud animal y reproducción, maquinarias para la preparación del suelo y conservación de forraje donde hemos podido acumular y ensilar, a través de silos bolsa, una superficie de alrededor de 50 hectáreas de maíz forrajero.
Añadió, “recibimos el constante apoyo de la unidad móvil veterinaria, tenemos cercas eléctricas solares que es una herramienta muy grande y buena en ganadería, porque nos ayuda a aumentar nuestra carga animal en diversos corrales. Contamos con un centro de abasto bovino que no solo nos ayuda en la venta del ganado, sino en el control de peso y manejo del ganado. Es importante indicar que COOPROCLEM es una hacienda de explotación de ganado cárnico y estamos trabajando para que los socios se empoderen día a día más del proyecto de ganadería”.
Gilbert Quijano, socio y beneficiario de la hacienda, dijo “nos sentimos satisfechos porque tenemos todo en territorio, la medicina no falta para nuestro ganado, nosotros nos encargamos del cuidado de los animales gracias a la asistencia técnica que recibimos, esperamos que siga la reproducción del ganado y el apoyo del MAGAP y del Gobierno Nacional.