MAG aporta para el desarrollo agropecuario de Esmeraldas

Esmeraldas, 10 de marzo de 2022.- La Dirección Distrital de Esmeraldas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) trabaja por el bienestar de los campesinos, agricultores y ganaderos esmeraldeños. Además, es la entidad que regula, norma y controla la actividad agropecuaria en la provincia. En el año 2021 ejecutó un presupuesto de $1´203.789,30 logrando así un 99,18% de cumplimiento y efectividad.
A través del plan de Fomento de Acceso a Tierras contribuye al desarrollo rural, mediante la adquisición, redistribución y legalización de predios estatales, privados y baldíos. Por ello la institución entregó un total de 330 títulos de propiedad.
Así también la institución tiene diversos proyectos como Agroseguro, que tiene como objetivo implementar un sistema de seguro subvencionado por el Estado, en beneficio de pequeños y medianos productores agropecuarios. En el 2021 atendió a 794 productores capacitados en el buen uso de pólizas, aseguró 2.080,94 hectáreas agrícolas y 344 cabezas de ganado.
El proyecto de Ganadería Sostenible pretende incrementar la producción del sector ganadero mediante la aplicación de mecanismos de identificación, trazabilidad, conservación de pastos, mejoramiento genético e implementación de centros de acopio. Con un total de 1.687 asistencias técnicas, a través de unidades móviles veterinarias se busca impulsar la actividad en la provincia.
Además 1.402 fueron productores capacitados en manejo y productividad pecuaria, obteniendo un total de 740 inseminaciones artificiales y 31.360 kilos de silo de la reserva estratégica forrajera entregados al productor.
Cristhian Flores, director Distrital, recalcó que en sus 6 meses de gestión ha impulsado la consecución de las metas institucionales. “En nuestra administración buscamos mejorar estos resultados a través del trabajo en equipo, la transparencia, agilidad y celeridad que damos a los procesos institucionales”.
A través del proyecto de Reactivación del Café y Cacao nacional fino de aroma se impulsa la reactivación de los sectores mediante incentivos productivos, rehabilitación y renovación de plantaciones. Producto de ellos se logró rehabilitar y renovar 1.502,36 hectáreas de cacao, 2.590 asistencias técnicas y 1.613 capacitaciones en temas de poscosecha.
Se entregó, además, 5.700 plantas de cacao mediante autogestión, 2.264,5 quintales de cacao comercializados a peso y precio justo, y 1.050 libras de café robustas comercializadas a través del MAG.
El principal brazo operativo fue el proyecto de Innovación Tecnológica Participativa y Productividad Agrícola, con el cual se promovió la reactivación del agro, logrando así intervenir 3.330,53 hectáreas para incremento de la producción y atendiendo los requerimientos de 1.474 productores en temas de circuitos alternativos de comercialización.