MAG apoya el desarrollo productivo de aguacate en Tungurahua

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Gobierno Provincial de Tungurahua firman un convenio para fomentar la exportación de aguacate Hass.
Tungurahua, 21 de septiembre de 2022.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Gobierno Provincial de Tungurahua firmaron un convenio interinstitucional para fortalecer la planificación, gestión y aprovechamiento sostenible del cultivo de aguacate Hass. Por medio del trabajo conjunto se beneficiará a los pequeños productores, para enviarlos a mercados internacionales.
Tungurahua es la quinta provincia productora de aguacate. Tiene más de 1.400 unidades de producción de ese fruto, en más de 481 hectáreas. Se estima una producción anual cercana a las 3 mil toneladas.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, dijo que desde el MAG se realizan estos convenios para apoyar al pequeño productor y abrir la puerta a nuevos mercados con productos provenientes de las manos de los pequeños agricultores.
“A diferencia de otros países, el Ecuador puede producir aguacate todo el año, mientras otras naciones producen en un lapso de 4 a 5 meses del año. Apoyaremos a los productores para lleguen con sus productos a los mejores mercados”, señaló.
El cultivo de aguacate es una gran alternativa de producción y exportación para el país, toda vez que existe un potencial mercado en Estados Unidos y países cercanos como el chileno y colombiano.
En este evento se fortaleció el apoyo a la Agricultura Familiar Campesina con la entrega de 130 certificados a productores que participaron en las Comunidades de Aprendizaje-AFC en producción sustentable agroecológica que impulsa el MAG. Además, se otorgaron 159 carnés que identifican a los pequeños productores de la agricultura familiar campesina.
Como parte de la celebración de la fiesta andina Kulla Raymi se entregó, de manera simbólica, semillas y hubo un diálogo de saberes ancestrales entre participantes en la feria.