MAG apoya el fortalecimiento agrícola y ganadero en la provincia de Loja

Loja, 11 de mayo de 2020.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Loja, presentó este lunes, el informe de rendición de cuentas de la gestión del 2020.

Esta actividad se desarrolló mediante la modalidad virtual, con la participación de productores, representantes de comunidades, asociaciones, instituciones público-privado, entre otros; que constituye proceso democrático y un derecho ciudadano.

Para fortalecer la Agricultura Familiar Campesina, el MAG intervino en 2 868,8 hectáreas, realizó 798 capacitaciones en temas agrícolas y pecuarios, apoyó en la implementación de 471 huertos familiares. Así mismo se trabajó en la elaboración e implementación de 32 proyectos agroproductivos con gobiernos autónomos descentralizados cantonales y parroquiales, por un monto de 606 369,97 dólares, beneficiando a 3 889 productores.

Respecto al tema pecuario se atendió a 78 516 animales de diferentes especies, con técnicos especialistas en el área y Unidades de Asistencia Técnica Pecuaria, que trabajan en territorio. Se realizaron 536 inseminaciones artificiales en hembras bovinas y durante el 2020 nacieron 194 terneros, producto de la inseminación artificial.

La institución está conformada por tres Unidades Técnicas: Desarrollo Rural, Innovación Agropecuaria, Desarrollo Productivo, donde se pueden encontrar programas y servicios, como: Irrigación Parcelaria Tecnificada, Apicultura, Fortalecimiento Asociativo Agropecuario, Producción Forestal, Mecanización Agrícola, Encadenamientos Productivos, Proyecto Plan Semillas para Agrocadenas Estratégicas, AgroSeguro, entre otros, que están presentes en los 16 cantones y 78 parroquias de la provincia.

En la provincia de Loja, se trabaja en el fortalecimiento apícola, para lo cual se capacitó a 585 apicultores, realizando 392 asistencias técnicas en territorio, en donde se vincula al productor en procesos comerciales, logrando un monto de venta de 12 435,2 dólares en productos de la colmena.

Los Circuitos Alternativos de Comercialización (Cialco) vincularon el esfuerzo de productores y emprendedores de pequeña escala en el mercado local, involucrando a 189 productores de la Agricultura Familiar Campesina (AFC). Adicional se trabajó en la estrategia de Agro Canasta Ecuador, logrando la venta de 2 564 canastas, por un monto total de 62 154,46 dólares.

Por medio del Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas se entregó un total de 1 423 paquetes tecnológicos que comprende: 368 kits fitosanitarios de tomate de árbol (93% subsidio), 957 kits fitosanitarios de papa (93% subsidio) y 98 de renovación de pastizales (67% subsidio). Para esto se invirtió $ 211 500 dólares.

Loja se caracteriza por su potencial en el rubro de café, por lo que, a través del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, se renovaron 111,12 hectáreas.

El acceso equitativo a la tierra es una de las políticas agrarias primordiales que el Gobierno Nacional implementa a favor de los agricultores, razón por la que se entregaron 1 145 escrituras, que comprenden 1 477,54 hectáreas adjudicadas.

En lo que respecta al fortalecimiento asociativo agropecuarios, durante el 2020, un total de 216 pequeños y medianos productores agrícolas y organizaciones recibieron asistencia y se crearon 10 nuevas organizaciones de productores.

Por medio del Proyecto AgroSeguro se contrataron 2 647 pólizas del Seguro Agrícola, asegurando 9 806,17 hectáreas de cultivo que en su mayoría fueron de maíz, y por concepto de subsidio del 60 % del costo de la póliza, entregado por el MAG se benefició a los productores por un monto de 358 515,35 dólares.

Se inauguró y entregó de manera oficial el Sistema de Riego «Y del Guineo», con una inversión de más de 700 mil dólares, interviniendo en 79,56 hectáreas beneficiando a 66 regantes directos. Así mismo, está en ejecución la construcción de micro reservorios e implementación de riego parcelario tecnificado para la Asociación de Producción Cafetalera del Sur Oriente de la provincia de Loja (PROCAFEQ), que beneficia a 79 productores.