MAG articula acciones para un desarrollo agropecuario sostenible de Galápagos

Santa Cruz, 10 de marzo de 2021.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) articula acciones y estrategias con organismos que trabajan en las Islas Galápagos, con la finalidad de lograr un desarrollo agropecuario sostenible de la provincia.
Para el efecto, este miércoles con la presencia del Viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario, Eddie Pesántez, se firmaron convenios con la organización Conservación Internacional del Ecuador, para la donación de semillas y de sistemas de riego por goteo a productores locales.
También Mariana Vera, representante de esta organización, entregó trajes para la campaña “Sano fresco y natural”, que tiene como propósito promocionar el consumo de productos locales.
Además, la Directora Ejecutiva de la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos, Marlyn Cruz, socializó las “Guías de buenas prácticas agrícolas para café”, con el objetivo de que sean un instrumento que permita mejorar los sistemas de producción.
“La razón de ser del MAG es el productor, por eso nuestros técnicos trabajan como agentes de cambio para mejorar las condiciones de vida en la ruralidad”, dijo el Viceministro Eddie Pesántez, en el evento de «Avances y prospectivas en el fomento productivo agropecuario de Galápagos”.
Afirmó que la sostenibilidad ambiental y la mitigación del cambio climático forman parte importante de las políticas públicas agropecuarias diseñadas por el MAG hasta el 2030, para tener un agro próspero, competitivo e inclusivo.
Jimmy Bolaños, director Distrital del MAG en Galápagos, destacó que “uno de los logros más importantes ha sido vincular nuevos actores de conservación a una visión integrada del desarrollo sostenible agropecuario”, y agradeció la colaboración de todas las instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales.
El camino al desarrollo sostenible se está concretando y se evidencia en el incremento en la provisión de alimentos sanos y frescos por parte de los productores a la comunidad, enfatizó Bolaños.