MAG capacita a mujeres emprendedoras para que obtengan créditos productivos

Guaranda, 14 de mayo del 2021.- Mujeres productoras de distintas localidades del cantón Guaranda, provincia Bolívar, recibieron capacitación sobre producción agrícola y pecuaria, así como los requisitos que deben cumplir para acceder al crédito productivo Súper Mujer Rural, que otorga BanEcuador, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Este crédito impulsa a las mujeres del sector rural en su independencia económica y afianza la estabilidad de su hogar, incentivando las habilidades administrativas de los recursos disponibles. Uno de los objetivos principales de esta capacitación es garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, a través de la implementación del huerto familiar.
Los técnicos del MAG asesoran en estrategias y procesos de cultivo, con el fin de incentivar a mantener una alimentación saludable a través del consumo de productos agroecológicos, cultivados en los huertos familiares para reducir los índices de desnutrición en la población vulnerable.
Durante la capacitación se trató la agroforestería para velar por el cuidado y buen manejo de las tierras, mediante los diferentes procesos o tratamientos para mitigar las plagas y enfermedades de los cultivos.
Técnicos del proyecto AgroSeguro socializaron sobre los beneficios de los seguros Agrícola y Ganadero, que protegen la inversión de cultivos y animales bovinos, evitando pérdidas económicas para el beneficiario, ocasionada por siniestros que no se pueden controlar, dando seguridad y garantía al campesino.
Oswaldo Amangandi, responsable de la Unidad Pecuaria del MAG, expuso nuevas alternativas sobre la ganadería sostenible y crianzas ecológicas, donde indicó beneficios y consecuencias acerca de la producción pecuaria industrial y orgánica, cumpliendo con las normas sanitarias para tener una alimentación de calidad.
Karina Pasto, productora de la parroquia Veintimilla, cantón Guaranda, mencionó que el crédito de la Súper Mujer Rural le ayudará en su progreso económico y social, ya que le permitirá emprender en la crianza de animales con la guía de las diferentes capacitaciones impartidas por el MAG, para obtener excelentes resultados.