MAG capacita a técnicos para promover la agricultura sustentable

Quito, 22 de febrero de 2021.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina, inició el curso virtual de formación de extensionistas rurales en agricultura sustentable, dirigido a técnicos de las direcciones distritales de la entidad, en todo el país.

El curso tiene como finalidad fortalecer las capacidades de los técnicos que están en el territorio para replicar los conocimientos y la implementación de prácticas productivas que permitan la transición hacia una agricultura más ecológica y sustentable.

El Director de Desarrollo Productivo Sustentable y Agroecológico de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina, Julio Olivera, expresó la importancia de esta capacitación. “Este curso permitirá el reforzamiento de capacidades técnicas, para promover una agricultura sostenible, conjuntamente con la intención de reactivar el desarrollo productivo en todas las regiones del país y así contribuir a la soberanía alimentaria”.

El curso de capacitación consta de 12 módulos: Introducción a Comunidades de Aprendizaje, planificación y agroforestería, manejo ecológico de suelos, elaboración de bioinsumos, sistema de cultivos, sistema de crianzas de animales, Sistemas Participativos de Garantía (SPG), costos producción, Circuitos Alternativos de Comercialización (Cialco), riego, identificación de prácticas y saberes ancestrales, y conservación de semillas nativas.

Olivera agradeció al personal por su participación y al MAG que, través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina, hicieron posible el desarrollo de estas capacitaciones, e invitó a los técnicos a que formen parte del impulso de un nuevo modelo productivo que sea más solidario desde los enfoques económico, social y ambiental.

La capacitación tiene una duración de 12 semanas, para lo cual se desarrollará un módulo por semana, el mismo que iniciará con una charla virtual dictada los días lunes y presentado por diferentes tutores del programa de capacitación.

El siguiente módulo presentará el tema de planificación y agroforestería, importante para iniciar con la implementación de prácticas y sistemas productivos sustentables.