MAG capacitará a jóvenes para que contribuyan a la reactivación productiva

El Carmen, 10 de septiembre de 2021.- Los jóvenes pueden contribuir para la reactivación productiva, así como a mantener la soberanía alimentaria del país y a luchar contra uno de los mayores problemas: la desnutrición crónica infantil.
Así lo refirió la ministra de Agricultura y Ganadería, Tanlly Vera, durante la inauguración de la III Escuela de Emprendimiento Joven Rural, que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), como una iniciativa para capacitar a los jóvenes rurales a fin de asegurar la provisión de alimentos en el futuro, con nuevas formas de hacer agricultura de manera sostenible y eficiente, además de proveer a los jóvenes nuevas oportunidades de ingresos mientras que se promueve el recambio generacional en las zonas rurales.
En el evento, efectuado en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM)-El Carmen, la tarde de este viernes, la Ministra precisó que si los jóvenes se involucran en la producción de alimentos, serán una parte muy proactiva del desarrollo del sector agropecuario, y así contribuirán a enfrentar la desnutrición crónica infantil, que afecta a un porcentaje de la población ecuatoriana.
Evelyn Vélez, joven emprendedora de Manabí, afirmó que con estos emprendimientos están ayudando al sector agropecuario, ya que utilizan las materias primas de los productores, tales como leche para elaborar manjares o frutas para las uvas.
Líder Lanchi, representante de la ULEAM-El Carmen, indicó que desde la academia están dispuestos a apoyar el desarrollo de los emprendimientos de los jóvenes, así como las iniciativas del MAG.
En la III Escuela de Emprendimiento Joven Rural se tratará sobre ganadería inteligente, por lo que los participantes aprenderán temas sobre gestión de desarrollo pecuario, gestión de productividad y nutrición pecuaria, y gestión de fortalecimiento a la producción pecuaria.
Los jóvenes, de entre 18 y 29 años de edad, tendrán la posibilidad de capacitarse en cuatro módulos: conductas emprendedoras, educación financiera, ganadería inteligente, además de liderazgo y asociatividad. Adicional participarán en un hackaton, donde deberán aplicar lo aprendido en los módulos.
En el evento, la Ministra también entregó los certificados a los técnicos que se graduaron en el curso formador de formadores, implementado por el Instituto Nacional de investigaciones Agropecuarias (INIAP), para brindar asistencias técnicas a productores de plátano barraganete de exportación e innovar sus actividades agronómicas (actividades para el proceso del cultivo) en pro del incremento de producción y productividad.