MAG controla que industrias paguen el precio mínimo de sustentación del litro de leche cruda

Quito, 04 de agosto de 2022.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) intensifica acciones de control para verificar que las industrias lácteas paguen el precio mínimo de sustentación del litro de leche cruda, establecido en 0,42 centavos de dólar en el Acuerdo Ministerial 394.
Durante julio, el MAG auditó a 22 empresas de las provincias de Pichincha, Manabí, Guayas, Azuay, Cotopaxi, Loja, Orellana y Santo Domingo de los Tsáchilas. De ellas a 4 se les reprogramó la fecha de revisión por tener sus documentos en otras localidades, y 18 demostraron que pagan el precio establecido.
En estas acciones se revisan las facturas y otros registros de la empresa que muestren el valor pagado a los productores por la leche, dependiendo su calidad y cualidades. El propósito: determinar pagos menores a los 0.42 centavos establecidos para cada litro de leche.
En agosto continuarán las auditorias en Carchi, Imbabura, Esmeraldas, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Pastaza, Bolívar, Los Ríos, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Cañar, El Oro y Zamora. Este 2022 se espera alcanzar 52 acciones de control en empresas constituidas legalmente.
Los controles también se harán en alrededor de 540 negocios -entre industrias, queseras y centros informales de acopio-.
El Código Orgánico Integral Penal establece que quien no pague el precio mínimo de sustentación para banano, leche cruda, maíz y arroz, puede enfrentar una pena de 1 a 3 años de privación de la libertad.
Previo a estas acciones, en febrero, el MAG comunicó de manera oficial a las industrias lácteas que deben pagar los 0,42 centavos; en junio inició la capacitación a técnicos del Ministerio y otras instituciones para hacer efectivos los controles. En julio, funcionarios del MAG, y delegados del Ministerio de Gobierno, Ministerio de Defensa y Servicio de Rentas Internas, iniciaron las auditorías a las industrias lácteas.
“A través de estas acciones tratamos de confirmar que no se esté vulnerando el derecho al pago justo del precio del litro de leche”, dijo director de Fortalecimiento de la Producción Pecuaria, Rafael Vizcarra.
Agregó que el productor que considere estar recibiendo menos por cada litro de leche puede hacer una denuncia anónima, con el patrocinio del MAG, comunicándose con las oficinas distritales del Ministerio en cada provincia o en la matriz en Quito, a la Subsecretaría de Producción Pecuaria.