MAG da seguimiento a proyecto para fortalecer procesos de comercialización asociativa

Quito, 11 de febrero de 2021.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), mediante la Subsecretaria de Agricultura Familiar Campesina, promueve el fortalecimiento e implementación de los Circuitos Alternativos de Comercialización (Cialco) en todo el país.

En ese sentido, Vicente Guamán, director de Gestión de Circuitos Alternativos, y Daniela Burbano, analista de la Dirección de Gestión de Circuitos Alternativos, de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina, realizaron el seguimiento, monitoreo y evaluación del Proyecto “Fortalecimiento de los procesos de Comercialización Asociativa de la Agricultura Familiar Campesina, a través de la capacitación y dotación de equipamiento para cosecha, pos cosecha, acopio y distribución de productos”.

El proyecto es financiado con recursos del Proyecto 2KR, y les ha permitido a las asociaciones beneficiadas adquirir equipos y maquinaria para fortalecer sus actividades productivas y económicas en la participación de los Circuitos Alternativos de Comercialización.

Los Cialco son espacios de encuentro directo entre productores y consumidores para la negociación y comercialización de productos de la agricultura familiar campesina, donde se establecen relaciones en condiciones equitativas para ambas partes, que superan la compra-venta de productos, ya que se valora tanto la importancia del trabajo de las familias campesinas, como el rol del consumidor y se consolida la seguridad y soberanía alimentaria.

Como parte de ese seguimiento, los funcionarios de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina visitaron en Los Ríos al: Centro Agrícola Cantonal de Quevedo, Asociación de Campesinos Montubios Autónomos Mujeres Luchando por un Progreso, y Asociación de Desarrollo Comunitario Abriendo Horizonte; mientras que en Santa Elena se reunieron con representantes de la Asociación de Producción Avícola Mujeres María Magdalena Comuna Bambil Collao, Asociación de Producción Avícola Unidas Triunfaremos, Asociación de Trabajadores Autónomo Manglaralto.

Guamán indicó que estas organizaciones son beneficiarias de 46.566 dólares, provenientes del Proyecto 2KR, para impulsar el trabajo de los agricultores familiares campesinos.