MAG de El Oro presenta su gestión y logros institucionales de 2021

Machala, 15 de marzo de 2022.- Durante el año 2021, la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en El Oro, intervino en los 14 cantones de la provincia, proporcionando asistencia técnica, capacitación, renovación y rehabilitación de nuevas plantaciones, legalización de predios rurales, y aseguramiento de cultivos mediante pólizas de seguro agrícola principalmente, en beneficio del pequeño y mediano productor.

También se trabajó en mejoramiento genético, fortalecimiento asociativo en las diferentes organizaciones agropecuarias de la provincia, diseños de riego tecnificado, socialización de pólizas de seguro ganadero, y vinculación de productores de la agricultura familiar campesina a Circuitos Alternativas de Comercialización (Cialcos).

Entre las acciones efectuadas en territorio en el sector agrícola durante el año 2021 se destaca la entrega de 3.595 kits de insumos agrícolas a productores de banano; la comercialización de 1.213 quintales de café y 21.024 quintales de cacao; 54 casas comercializadoras de semillas inspeccionadas, 680 productores registrados en el Sello de Agricultura Familiar Campesina, y la recaudación de 63.138 dólares mediante siete Cialcos activos en El Oro.

Mediante el Seguro Agrícola se entregó 176.696,54 dólares por concepto de indemnización, que corresponden a 155 sinestros reportados en la localidad. Además, se otorgó 321 títulos de propiedad de tierras, legalizando 737,73 hectáreas.

En el sector pecuario se destacan 2.495 asistencia técnicas, 1.394 productores capacitados en Buenas Prácticas Pecuarias, 703 inseminaciones artificiales, 632.272 litros de leches acopiados mediante los cinco centros de acopio de leche operativos en El Oro.

Adicionalmente, se establecieron medidas de bioseguridad para prevenir el ingreso del Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T), por lo que en coordinación con la Agencia Alemana de Cooperación GIZ, Agrocalidad y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) se entregó 1.000 kits de bioseguridad a productores de banano, mientras que con la FAO se facilitó al productor de 115 kits.

La gestión interinstitucional con el Gobierno Autónomo Descentralizado de El Oro, gobiernos municipales y parroquiales, así como asociaciones permitió implementar tres arcos de desinfección de vehículos para prevención la llegada del Foc R4T, así como realizar cuatro ferias ciudadanas: en Pasaje (Feria de la Naranja, y Feria del Cuy Chillano); en Marcabelí (Feria Ganadera COOPROMARC); y en Machala (Feria de Emprendimiento La Cuca).

En articulación con el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador, la Gobernación de El Oro, Policía Nacional y Agrocalidad se efectuaron cuatro operativos contra el contrabando en la frontera Sur.

La Dirección Distrital del MAG en El Oro ratifica su compromiso para brindar al productor servicios de calidad en el ámbito agropecuario, y garantizar soberanía alimentaria en el territorio nacional.