MAG dicta taller de ganadería sostenible a productores ganaderos del Cañar

Capacitación sobre ganadería sostenible

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Provincial Agropecuaria del Cañar,  capacitó, en un taller, sobre el Plan Nacional de Ganadería Sostenible, con el objetivo de incluir los diferentes ejes de la Gran Minga Agropecuaria.

En el taller se trataron sobre problemas sanitarios comunes del ganado bovino, también la importancia de la agricultura familiar campesina y crédito productivo. El propósito es mejorar las prácticas pecuarias de los productores de la provincia del Cañar.

“Más de 30 productores de los diferentes cantones y parroquias de la provincia participaron del taller de capacitación. Ellos a su vez se convertirán en portadores de este mensaje en sus territorios.

En esta capacitación participaron productores de zonas ganaderas de Honorato Vásquez, Biblián, Ingapirca, Suscal, Ducur” explicó Viviana Redrován, líder del programa de Ganadería Sostenible en la provincia. 

Milton Calderón, productor de la comunidad ChilChil La Capilla de la parroquia Ducur, mencionó que estos talleres de capacitación son importantes ya que fortalece las necesidades que ellos tienen como productores, de saber nuevas cosas y técnicas de tratamiento al ganado.

“A través del equipo transmitimos los conocimientos adquiridos, no solo en el tema de avance tecnológico, sino en las áreas agrícola y pecuaria. Este es día se convierte en un intercambio de conocimientos entre productores y técnicos del MAG. Les invito a seguir trabajando en conjunto para obtener mejores resultados”, manifestó Luis Ochoa director del MAG-Cañar.