MAG entrega Acuerdos Ministeriales para legalizar cuatro asociaciones de Pichincha

Manabí, 27 de diciembre del 2022.-  380 productores que conforman cuatro asociaciones agropecuarias del cantón Pichincha, en Manabí, recibieron los acuerdos ministeriales para su legalización por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en un acto solemne que contó con la presencia de autoridades provinciales y locales.

Las asociaciones agropecuarias que hoy recibieron el reconocimiento de personería jurídica son: Asociación Agropecuaria 12 de octubre, representada por Angel Giler; Desarrollo Productivo Guayacán Unido, representada por Jesús Giler; Valarezo representada por Manuel Macías y La Majagua, representada por Sergio Palacios.

Susana Heredia, directora Distrital del MAG en Manabí, dijo que los acuerdos ministeriales aprueban los estatutos y reconocen la personería jurídica de las organizaciones, las mismas adquieren derechos y contraen obligaciones para el cumplimiento de sus objetivos.

“Los productores que conforman las asociaciones podrán beneficiarse de los proyectos que ejecuta el MAG como Agricultura Familiar Campesina (AFC), ganadería sostenible, mejoramiento genético de ganado, entre otros”, señaló Heredia.

Jesús Giler Zambrano, representante de la Asociación Desarrollo Productivo Guayacán Unido, mencionó que ahora están listos para tomar la iniciativa, para darle valor agregado a sus productos, esto les representará mayor rentabilidad económica. Añadió que podrán mejorar la calidad de vida de sus familias, pues en épocas anteriores eran los intermediarios quienes se beneficiaban del trabajo de los campesinos.

Con la ayuda y asesoramiento de los técnicos del MAG se buscará la ejecución de proyectos hacia el desarrollo sustentable familiar en actividades agropecuarias, mientras que con los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales se coordinará para el apoyo del Estado en la cristalización de sus planes.

En este año el Ministerio de Agricultura y Ganadería ha concretado 81 acuerdos ministeriales que legalizan a organizaciones agropecuarias de la provincia.